EstadoPORTADA

Disciplina violenta afecta a uno de cada dos infantes en el país: Unicef

Reciben alumnos de CAI y Conafe becas, gobierno estatal impulsa el acceso a una educación de calidad

Isabel Polvo

Uno de los retos a atender es la violencia que amenaza el desarrollo de niñas y niños, incluso tiene como origen el hogar, uno de cada dos infantes vive disciplina violenta, lo que significa que deben hacer múltiples acciones para acompañar a padres de familia para brindar mejores herramientas para que acompañen el desarrollo de este sector de la población, sostuvo Gabriela Polo Herrera, oficial de soporte de protección a la infancia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef-México).

En su mensaje durante la tercera entrega de becas para la educación inicial y preescolar, que otorgó el gobierno estatal, se dijo que la entidad se coloca en el segundo peldaño en el país con la entrega de este tipo de apoyos.

Pese a todo el trabajo que se lleve a cabo para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, sobre todo en esta primera etapa de vida “no va a ser suficiente”, se requiere de muchos esfuerzos, debido a que enfrentan muchos retos.

Agregó que, todo el trabajo que realicen para garantizar sus derechos de menores de edad “va a tener impactos en toda su vida”, pero también va a tener impacto a nivel social.

Resaltó que cuenta con evidencia de que, si acompañan este tipo de programas sociales, construyendo mejores entornos educativos y sociales, brindando herramientas a madres, padres y responsables sobre crianza positiva “vamos a tener mejores resultados y vamos a tener una mejor sociedad y una vida más plena de niñas, niños y adolescentes”. 

La representante de la organización internacional Unicef México, destacó el compromiso para acompañar al gobierno de Tlaxcala, para apoyar la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes.

En tanto, Mariana Espinoza de los Monteros Cuellar, presidenta honorífica del SEDIF, informó que se entregaron mil becas a menores de 45 días de nacidos hasta los 5 años con once meses que estudian en los Centros de Atención Infantil (CAI), y Escuelas de Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) tengan acceso a una educación de calidad, con apoyo para cubrir los costos de matrícula, materiales educativos y otros gastos que representan un reto para muchas familias.

«Sobre todo para mamás, mujeres jefas de familia. Esta entrega es posible gracias a la visión de un gobierno comprometido de impulsar la primera infancia del derecho a la educación, gracias al liderazgo de nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros seguimos fortaleciendo el programa que transforman vidas, apoyando a quienes más lo necesitan y construyendo un Tlaxcala más justo y más equitativo.

Espinoza de los Monteros Cuéllar «resaltó que este programa también significa un apoyo para madres y padres de familia, sabemos del esfuerzo y el amor con la que educan a sus hijas e hijos, reafirmamos que no están solos, estamos con ustedes en este camino de formación para sus hijas e hijos»

En suma, este programa ha entregado tres mil becas. El programa en sí, no significa solo una inversión en la educación de menores tlaxcaltecas, sino en el futuro de Tlaxcala

«Con esta tercera entrega de becas inicial y preescolar, reafirmamos nuestro compromiso con la educación y el bienestar de la niñez tlaxcalteca», dando un paso firme para garantizar que ninguna niña o niño se quede atrás por falta de oportunidades, externó en su mensaje desde el domo Blanco del Centro de Convenciones.

«Está es la tercera entrega, y con estamos entregando tres mil becas para la educación de la primera infancia, sabemos que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niñas y niños, es en esta etapa donde se sientan la base de su aprendizaje y su futuro, y sobre todo de su capacidad para alcanzar sus sueños», apuntó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *