Diócesis de Tlaxcala, se une al luto por el fallecimiento del Papa Francisco
Las campanas de los templos en los 60 municipios, sonaron a la 1 de la tarde de este lunes 21 de abril
Yaneth Ortega Jiménez
Este lunes 21 de abril, desde temprana hora la feligresía católica en México, recibió una lamentable noticia, el fallecimiento del Papa Francisco, el máximo jerarca de la iglesia católica en el mundo y en Tlaxcala la Diócesis, mediante un comunicado daba a conocer esta noticia, con la frase “ha vuelto a la casa del padre”.
Por dicha razón, en punto de la 1 de la tarde del lunes, los templos católicos de los 60 municipios, como símbolo de luto, hicieron sonar las campanas, recordando de esta manera al máximo jerarca de la iglesia.
En su mensaje, el obispo, Julio César Salcedo Aquino externó que, en los últimos días de su vida, especialmente en Semana Santa, “Nuestro Señor Jesucristo, lo asoció a su pasión y muerte; ahora en la pascua, lo ha unido a su resurrección Cristo, nuestra esperanza, no lo defraudó”.
No deja de lado que, Jorge Mario Bergoglio anunció la alegría del evangelio, además de hacer un llamado de que la Misericordia, tiene la última palabra, la invitación a ir a las periferias, existenciales y geográficas, a ser iglesia de puertas abiertas, el llamado a la sinodalidad, la alegría del amor en el matrimonio, el llamado a la santidad, el cuidado de la casa común, el diálogo con humildad, la construcción de puentes de fe.
Añade el mensaje que, como Diócesis de Tlaxcala, están agradecidos, porque canonizó a los primeros mártires de América, los santos tlaxcaltecas, Cristóbal, Antonio y Juan.
El hecho de que haya vuelto a la casa del padre, en la pascua de resurrección y en el año jubilar, que el mismo convoco, es un don providencial de que, en su vida, entregada y desgastada por la iglesia y el mundo, el espíritu santo nos ha dado un signo tangible de esperanza.
Concluye este mensaje diciendo, gracias Papa Francisco, por haber sido el profeta y padre para nuestro tiempo y haber abierto nuevos caminos pastorales para la iglesia, “nuestra señora de Ocotlán, y su esposo San José, lo presenten ante su hijo Jesucristo, como “siervo fiel y prudente.
Hay que hacer mención que el Papa Francisco murió a las 7:35 de la mañana de este lunes 21 de abril, hora local del Vaticano. En tiempo de México, eran las 23:35 horas del 20 de abril.