Determina Ejecutivo distribuir 2.9 mdp a municipios del Cuarto Ajuste Trimestral
Los municipios que tendrán un mayor monto son Tlaxcala, Apizaco y Huamantla; mientras que aquella con menor recurso encabezan la lista Acuamanala, Santa Apolonia Teacalco y Tecopilco
Isabel Polvo
El cuarto Ajuste Trimestral tendrá una distribución de dos millones 947 mil 921.23 pesos entre los 60 municipios del estado, así lo determinó el Ejecutivo estatal.
Lo anterior, derivado del comportamiento positivo en la recaudación de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos de fuentes locales, información vertida en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado publicado el pasado 30 de enero.
Los ingresos provenientes de participaciones federales e incentivos económicos transferidos a la entidad aumentaron en 2.79 por ciento con relación a lo previsto por la Ley de Ingresos del año pasado, acumulando 75.8 millones de pesos, datos con base al acuerdo de la Secretaría de Finanzas respecto al ajuste trimestral correspondiente al periodo octubre-diciembre de 2024.
En tanto con un aumento de 42.37 por ciento de los ingresos provenientes de fuentes locales, respecto a lo previsto en la Ley de Ingresos de 2024, el monto fue de 146.6 millones de pesos.
Sobre ello, la dependencia encargada consideró que se debió a las políticas fiscales asociadas con beneficios fiscales que ha implementado el gobierno estatal en turno.
De acuerdo al tamaño de la población y recaudación de impuesto predial de cada uno de los municipios, así cómo del cobro de derechos por el servicio de agua potable.
Con este ajuste trimestral, los municipios que tendrán un mayor monto son Tlaxcala con 179 mil 231 pesos; Apizaco, 171 mil 308 pesos; Huamantla, 131 mil 050 pesos; San Pablo del Monte, 120 mil 784 pesos; y Chiautempan con 104 mil 142 pesos.
En contraparte, aquellos municipios con un recurso inferior a los 2.9 millones de pesos son Acuamanala con 23 mil 830 pesos; Santa Apolonia Teacalco, 22 mil 488 pesos; San Lucas Tecopilco, 22 mil 445 pesos; Santa cruz Quilehtla, 22 mil 176 pesos; y Axocomanitla, 21 mil 588 pesos.