Definen a representantes del 16° Parlamento Infantil 2025 en Tlaxcala
Exponen inquietudes 75 niñas y niños
Isabel Polvo
La mañana de este miércoles desde las instalaciones del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), se celebró la Asamblea Estatal del 16 Parlamento Infantil 2025. Un total de 75 niñas y niños, provenientes de diversos puntos del estado, se congregaron para presentar sus iniciativas y elegir a quienes los representarán en la trascendental sesión que se llevará a cabo el próximo 30 de abril en el Congreso del Estado.
El consejero presidente del ITE, Emmanuel Ávila González, destacó la relevancia de este ejercicio democrático desde temprana edad; subrayó la participación activa de 48 niñas y 22 niños, quienes superaron diversas etapas de selección iniciadas en sus respectivas instituciones educativas para representar a cada uno de los distritos electorales locales.
«Hay que destacar que ustedes en muy temprana edad están participando en estos procesos democráticos. Celebro que así sea, que tengan esa inquietud de participar porque eso es una semilla que poco a poco se va a ir germinando todavía más en ustedes, en su personalidad y desde luego en sus corazones. El día de mañana ustedes están llamados a ser ciudadanos responsables y están iniciando de la mejor manera».
Ávila González resaltó que el Parlamento Infantil tiene como objetivo primordial brindar un espacio para que las voces de la niñez sean escuchadas por los adultos, permitiendo que sus preocupaciones e ideas sean tomadas en cuenta. En este sentido, agradeció la colaboración de diversas instancias que, durante 16 años, han hecho posible esta enriquecedora iniciativa.
En representación del diputado Héctor Israel Ortiz Ortiz, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, el secretario técnico de la comisión, Luis Daniel Aquiáhuatl, recordó a los jóvenes participantes la fundamental obligación que tienen todas las instituciones del Estado de reconocer, respetar, proteger, garantizar y promover sus derechos fundamentales.
Por su parte, el consejero Edgar Alfonso Aldave Aguilar, presidente de la Comisión de Organización Electoral del ITE, detalló la dinámica de la Asamblea Estatal, para lo cual se conformaron 15 mesas de trabajo, correspondientes a cada uno de los distritos electorales locales. En cada mesa, las niñas y niños tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas durante un lapso de entre tres y cinco minutos, demostrando su capacidad de análisis y su visión sobre diversos temas de interés para la sociedad.
Posteriormente, se llevó a cabo el proceso de elección de los representantes. Cada participante recibió dos boletas: una para votar por sí mismo y otra para elegir a uno de sus cuatro compañeros o compañeras del mismo distrito.
Los responsables de cada mesa fueron los encargados de contabilizar los votos y determinar quién obtuvo la mayor cantidad para convertirse en legislador infantil. Ante la eventualidad de un empate, se brindó a los participantes la oportunidad de exponer nuevamente sus argumentos antes de realizar una segunda votación, asegurando así la legitimidad del proceso.
La jornada concluyó con la elección de los 15 niñas y niños que representarán a sus distritos en la sesión del 16° Parlamento Infantil 2025 en el Congreso del Estado, el próximo 30 de abril. Este ejercicio representa una oportunidad para que la voz de la infancia tlaxcalteca sea escuchada en la máxima tribuna del legislativo del estado.