De enero a marzo, Apizaco registró 69 quemas agrícolas
En lo que va del mes de abril van 27 deflagraciones, exhortan a la población a denunciar a quienes las provocan
Yaneth Ortega Jiménez
El Director de Protección Civil de Apizaco, Israel Méndez Tlapalamatl, dio a conocer que de enero a marzo, se registraron 69 quemas agrícolas, en tanto que en el mes de abril, se han contabilizado 27 deflagraciones, la mayoría de estas han sido provocadas.
Al respecto, externó que la contingencia sanitaria, no ha señalado al municipio de Apizaco; sin embargo, eso no indica que bajen la guardia, ya que se ha solicitado a los ciudadanos que utilicen cubrebocas y que estén al pendiente de lo que la autoridad estatal emite.
Añadieron que, es lamentable que personas son las que provocan este tipo de siniestros, ya que se ha detectado que en varios puntos del municipio incendian, sin tener en cuenta el daño y riesgo, que provocan al incendiar terrenos baldíos, zonas arboladas.
Al respecto, solicitó a los ciudadanos a que denuncien si observan a las personas sospechosas que provoquen incendios de manera inmediata denunciarlas, ya que se aplicarán sanciones administrativas y dependiendo del daño provocado se estará procediendo de manera penal.
Al mismo tiempo, hizo un llamado a los apizaquenses para que eviten la quema de basura, la quema de pastizales, mientras que a los trabajadores del campo les solicitaron evitar las quemas agrícolas, toda vez que la calidad del aire se ve afectada.
No dejó de lado que, en la comunidad de Santa Anita Huiloac, la quema de llantas y plásticos ha sido constante, en el caso del pet, es difícil sofocar, por lo que las labores, es de hasta tres o cuatro horas.
Finalmente dijo, que con la ayuda de pipas se ha logrado sofocar estas deflagraciones que en los últimos días se han incrementado.