Municipios

De enero a la fecha se han presentado 13 incendios en Contla: PC Municipal

El coordinador de Protección Civil Municipal Javier Rodríguez informó que estos incendios se han logrado controlar debido a que no han sido de gran magnitud

Valentin León Cuamatzi

El coordinador de Protección Civil del municipio de Contlla, Francisco Javier Rodríguez Pérez,

informó que de enero a la fecha se han presentado 13 incendios en el municipio, los cuales

únicamente han sido de pastizales y por maleza en lo que es la zona alta del municipio.

En este contexto, el funcionario municipal señaló que “afortunadamente todos estos incendios

han sido menores que se han podido controlar sin mayores complicaciones y no ha habido daños a

casa habitación a seres humanos, únicamente ha sido maleza la que se ha afectado y al medio

ambiente por la contaminación que genera el incendio”.

Agregó que “lo ideal es que en esta temporada de estiaje es que no se realizan quemas de

pastizales, porque esto genera alta contaminación al medio ambiente; sin embargo, en caso de

que los campesinos consideren que es muy necesario realizar la quema, la recomendación es que

sea una quema controlada y una quema controlada, estamos halando de que no se salga de

control, y esto se puede lograr que la quema se realice por las primeras horas del día, por la

mañana y que se delimite la zona que se va a quemar,

Refirió que “es decir, comúnmente el gremio agricultor lo que hace es realizar una o dos vueltas

de lo que es la propia rastra, el rastreo, para delimitar la zona que se va a ser la quema, para que

no pueda brincar y causar daños a un tercero y principalmente se notifique para poder llegar a

brindar el apoyo que fuese necesario y se pueda notificar a los vecinos, esto para que la quema no

se salga de control y entonces se tenga un daño no justificable, todo esto se debe hacer sin

perjudicar a un tercero,

Finalmente, señaló que “por la temporada de calor, las recomendaciones son no exponerse a los

rayos directos del sol y no realizar actividades en horas intensas en la presencia del sol, hay que

mantenerse bien hidratados, no exponerse de forma directa, taparse con un sombrero, gorra,

sombrilla, porque en las actividades agrícolas hay que trabajarlo de día y no en las horas fuertes de

sol y si hay la necesidad de trabajar en estos horarios, que se hidraten bien y no recibir

directamente los rayos del sol, ponerse un sobrero o gorra y usar bloqueador solar, para

protegerse bien”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *