Estado

Dan banderazo de inicio de actividades del CEJA-Móvil en Quilehtla

Las y los ciudadanos podrán recibir atención sin costo para dirimir sus diferencias de manera accesible y expedita directamente en su municipio

Tras asegurar que la mediación representa un modelo de justicia más humana y cercana a

las necesidades reales de la población, la presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel

Bañuelos Meneses y el secretario del ayuntamiento de Santa Cruz Quilehtla, Josué Pichón

Sánchez, dieron el banderazo de inicio de actividades de la unidad Móvil del Centro Estatal

de Justicia Alternativa (CEJA-Móvil), la cual brindará su servicio durante dos semanas en

esta comuna.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado

(TSJE-CJE), agradeció al presidente municipal de Quilehtla, Aureliano Sánchez Sánchez,

por haber permitido la instalación del CEJA-Móvil en su municipio, pues esta oficina tiene

la misión clara y poderosa de resolver los conflictos de forma pacífica, ágil y sin necesidad

de un juicio, pero lo más importante es que se hace a través de la mediación, la conciliación

y el diálogo, escuchando con respeto a las partes, atendiéndolas con prontitud, justicia y sin

costo.

Por ello, hizo la invitación a todos los habitantes para aprovechar los servicios que ofrece y

que tengan la certeza que pueden confiar en que existen vías alternas para resolver los

desacuerdos sin confrontaciones difíciles en casos como incumplimiento de contratos,

problemas familiares, adeudos de dinero, pensiones alimenticias, custodia de hijos o

conflictos vecinales, entre otros.

El secretario del ayuntamiento, Josué Pichón Sánchez, quien acudió en representación del

presidente municipal Aureliano Sánchez Sánchez, coincidió con la magistrada al asegurar

que los ciudadanos deben aprovechar este modelo de justicia que plantea una atención de

calidad humana y cercana, pues se trata de un sistema encaminado a que la sociedad viva

en armonía, ya que se basa en valores como el respeto y la tolerancia.

Acompañaron a la presidenta del TSJE-CJE las magistradas Marisol Barba Pérez y Mary

Cruz Cortés Ornelas, el magistrado Pedro Sánchez Ortega, el consejero Miguel Sánchez

Ramírez, así como el titular del CEJA, Miguel Ángel Sánchez Hernández; por parte del

ayuntamiento estuvieron presentes la síndica municipal Jazareth Flores Pérez, regidoras,

regidores y directivos municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *