Culmina primera etapa de obra en la comunidad de Ocotlán, en el municipio de Tlaxcala
La obra requirió una inversión estatal de 17 millones 931 mil 828 pesos. Será en un plazo de hasta 20 días cuando se termine la totalidad de la obra hasta la Iglesia de Ocotlán
Isabel Polvo
Con una inversión estatal de 17 millones 931 mil 828 pesos, este martes se inauguró la primera etapa de rehabilitación de la obra de sustitución de guarniciones, banquetas, pavimento con concreto hidráulico, drenaje pluvial y alumbrado público en calles Independencia, Mitla y Zitlalpopocatl de la comunidad de Ocotlán. Aunque de manera inmediata se abrió la vialidad de la calle Independencia hasta el entronque con la calle Juárez a Ezequiel.
En un plazo de hasta 20 días será cuando se termine la totalidad de la obra que abarca hasta la Iglesia de Ocotlán, ya que parte de los retrasos se debió a algunos temas relacionados con el INAH “en la parte de la capilla y el material que se estaba utilizando en la carpeta y la otra algunos retrasos debido a las fugas, como no estaba marcada la tubería de gas que pasa por la avenida, pues en varias ocasiones se golpeó la tubería y ocasionó fugas que fueron controladas, eso llevó a tener que hacer los trabajos más despacio”, comentó el presidente municipal.
En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar, el director de obras de la Secretaría de Infraestructura (SI), Eduardo Hernández Tapia, reveló que este proyecto busca transformar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la capital, una encomienda de la mandataria estatal.
Especificó que se trató de una inversión estatal global por 17 millones 931 mil 828 pesos. En términos de la obra realizada “son seis mil metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, mil 680 metros lineales de guarniciones, cuatro mil 032 metros cuadrados de banquetas de concreto, 500 m lineales de tubería de polietileno de alta densidad para el drenaje pluvial y 20 luminarias que mejorarán la seguridad y visibilidad de la zona”. Atendiendo la infraestructura de las calles ya referidas, para brindar una mayor accesibilidad para los ciudadanos y del flujo vehicular.
“Con esta obra estamos mejorando, no sólo la infraestructura de estas calles, sino también la accesibilidad para todos los ciudadanos, garantizando un mejor flujo vehicular y peatonal, además de un acceso más eficiente a los principales puntos de la capital”.
Entre unos 15 a 20 días más se terminará la totalidad de la obra hasta la Iglesia de Ocotlán, para abrir por completo está importante vía de comunicación.
“Hoy estamos celebrando esta obra más allá de lo material, es un símbolo de compromiso de nuestro gobierno con el bienestar de las personas, quiero agradecer a todos los que han formado parte de este proceso, desde los ciudadanos con cuidado en el proyecto, hasta los trabajadores que han hecho posible su realización de esta obra”.
En tanto, el presidente municipal de Tlaxcala capital, Alfonso Sánchez, resaltó que la obra que inicia desde Independencia hasta la altura de la Basílica de Ocotlán, es la más emblemática de la capital; una obra que brinda seguridad, comodidad y confianza a cientos de habitantes y automovilistas que diariamente recorren una de las arterias más transitadas la ciudad de Tlaxcala.
“Esta obra representa el compromiso y el esfuerzo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno para mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro municipio. En particular, quiero destacar y agradecer el invaluable trabajo de nuestra gobernadora la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros, quien ha demostrado con hechos su firme, compromiso con el mejoramiento de la infraestructura pública en nuestra capital y en cada rincón de nuestro estado, siguiendo su ejemplo, desde el inicio de esta administración, nos propusimos trabajar incansablemente para atender las necesidades más apremiantes de la ciudadanía, entre ellas la rehabilitación de calles y avenidas que durante mucho tiempo presentaron serios defectos y que dificultan la movilidad de transeúntes y automovilistas para desplazarse a sus destinos”.
Agregó que, desde el día uno de su gestión emprendió una amplia campaña de bacheo, y también gestionó los recursos para las obras de reencarpetamiento en las principales calles de Loma Bonita y el Sabinal, “cada acción emprendida, responde a nuestro compromiso de transformar nuestras vialidades y con ello mejorar la vida de quienes transitan por ellas cada día”.
A propósito, resaltó el respaldo de la mandataria estatal en obras de gran impacto, pero también en acciones trascendentales, como la unidad de bienestar para tu salud y la unidad de bienestar para tu nutrición, así como la puesta en marcha de diversos programas sociales y otros beneficios a favor de los capitalinos.