Conferencia: “Reglas de la Argumentación Jurídica en las Sentencias Judiciales”: UATx
José Ma. Torres Hdez.
Inició en la UATx el 1.er Seminario Permanente de Derecho
Constitucional “Reformas Recientes a la Constitución
Mexicana”, Foro Académico que, ante las recientes reformas
que están transformando la estructura del Edo. Mexicano,
busca crear Espacios Universitarios de Análisis y Divulgación
Crítica, que sean accesibles para académicos, estudiantes,
funcionarios y la sociedad en general, aportando material de
consulta confiable y riguroso que acompañe las Actividades
Académicas.
La ponencia magistral de apertura “Reglas de la
Argumentación Jurídica en las Sentencias Judiciales” a cargo
del Dr. Serafín Ortiz O., Rector de la UATx, quien en el
mensaje de inauguración puntualizó que desde Tlaxcala se
han impulsado hallazgos científicos en diversos saberes para
la República de la Ciencia Jurídica.
Desde las entidades se impulsa el Crecimiento de los
Saberes como el Derecho, la Ciencia Política y la
Criminología. El Dr. Ortiz rememoró, por ejemplo, que
anticipadamente en Tlaxcala se inició el estudio de los
Derechos Humanos, la construcción de Teorías y Saberes
sobre Seguridad Pública, se sentaron las 1as. líneas del
Derecho Procesal Constitucional y, en una perspectiva
refundatoria, se hicieron aportes novedosos a la Teoría de la
Argumentación Jurídica. Desde Tlaxcala hemos focalizado y
puesto luz a la lectura de estas temáticas.
La organización del Seminario está a cargo de la Academia
de Derecho Constitucional de la Lic. en Derecho, Campus
Rectoría, de la Academia de Política de la Lic. en Ciencias
Políticas y Admón. Pública, y del área de Educ. Continua de
la Facultad de Derecho, C. Políticas y Criminología.
Integran la Academia de Derecho Constitucional los
catedráticos Dr. Favián Aquiahuatl D. (Pdte.), Lic. Dulce Ma.
Angulo R., Dr. Julián Alvarado Hdez., Mtro. Raymundo
Amador G., Mtro. José J. Temoltzin D., Lic. Javier Pérez M.,
Dr. Azol Rossainzz E., Mtro. Raúl Baizabal A., Dr. Pablo A.
Lima P. y Mtro. Joel Á. Jiménez M. Este Seminario genera
una relatoría y concentra esfuerzos para organizar ediciones
posteriores.