UAT

Conferencia: “Español Indígena: entre agramaticalidad e interculturalidad”-UATx

José Ma. Torres Hdez.

Para reconocer la diversidad cultural y revalorización del

saber y las prácticas lingüísticas, el Dr. Germán Abraham

Becerra Romero de la U. Autónoma de Guerrero dictó la

conferencia «Español indígena: entre agramaticalidad e

interculturalidad”, en el marco del IV Ciclo de conferencias

UNAM-UATx, convocado por la Facultad de Filosofía y Letras

de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

De forma específica, el experto en Lingüística mostró

estudios relevantes del Estado de Guerrero que reflejan el

uso de la lengua indígena desde la primaria. Sin embargo, a

lo largo del proceso educativo en secundaria, preparatoria y

Universidad la lengua materna se va perdiendo a cambio de

hablar y escribir español e inglés.

Becerra Romero expuso sobre las dificultades que presentan

los estudiantes indígenas al cursar la Universidad, entre ellas,

la falta del dominio del español estándar, desconexión con su

cultura de origen, rigidez el sistema universitario, exclusión y

discriminación por la forma en la que emplean el español.

El profesor-investigador de la Facultad de Filosofía y Letras

de la Autónoma de Guerrero también habló sobre las

variantes del español indígena en las regiones del país y la

preservación de las lenguas nativas. Asimismo, enfatizó la

importancia de fomentar la educación cultural y bilingüe para

propiciar una transformación social con una mejor

convivencia. Expusieron su articipación el Mtro. Hugo Pérez

Olivares, Director de la Facultad de Filosofía y Letras de la

UATx, y de estudiantes de la Facultad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *