Municipios

CON REUNIÓN DE SEGURIDAD EN HUAMANTLA SE REFUERZAN ESTRATEGIAS PARA LA PAZ

El Presidente Municipal, Salvador Santos Cedillo, llamó a redoblar acciones para

la prevención de los delitos

En el marco de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz Región 1,

que este miércoles tuvo sede en Huamantla, el Presidente Municipal, Salvador

Santos Cedillo, llamó a sus homólogos y a los representantes de los diferentes

cuerpos policiales a redoblar acciones y trabajar en la prevención social para

evitar delitos que dañen a la comunidad.

Junto con la coordinadora estatal de esta mesa, Eugenia Magdalena Brindis

Cárdenas, el Alcalde dio la bienvenida a las y los Presidentes Municipales de esta

zona del estado a la reunión regional y los invitó a continuar con la coordinación

intermunicipal.

Expuso que cuando se trabaja en equipo, los resultados son mejores y se

beneficia a todos, ya que se conserva el orden y la paz en favor de los

ciudadanos.

Por otro lado, Salvador Santos Cedillo aprovechó este foro para felicitar a las y los

diputados locales por la decisión de legislar para impedir el funcionamiento de

centros nocturnos, lo cual contribuirá a la prevención de diversos delitos.

“Se establecen sanciones de hasta doce años para los dueños de estos lugares y

para la autoridad que otorgue un permiso”, enfatizó el alcalde, tras recordar que en

su administración se ha trabajado para impedir la operación de los llamados giros

negros.

Además, consideró muy acertado que el Congreso local establezca acciones

contra los colombianos de “gota a gota”, quienes, a través de supuestos

préstamos, extorsionan e intimidan a los ciudadanos.

Durante la reunión, se abordaron diversos temas para fortalecer la seguridad en la

región. Los participantes coincidieron en la importancia de mantener una

comunicación permanente y coordinada para actuar en equipo en situaciones de

emergencia, lo que hasta la fecha ha dado excelentes resultados.

En esta Mesa de Seguridad participaron 14 presidentes municipales de la región 1

y sus respectivos directores de seguridad, así como representantes de la Guardia

Nacional, la Policía Estatal, la Secretaría de Gobernación, el Centro Nacional de

Inteligencia, la Defensa Nacional, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de

Bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *