EstadoPORTADA

Con inversión histórica de 10 mmpd, en Tlaxcala la seguridad es prioridad 

Entrega gobernadora 89 vehículos a personal de la FGJE, cuya inversión ascendió a 40 millones 645 mil 514 pesos, lo cual permite que la fiscalía cuente con herramientas para el trabajo operativo de policías de investigación, peritos y ministerio público; además de la contratación de 400 personas para mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía 

Isabel Polvo

A pesar de que Tlaxcala es el estado que menor presupuesto ejerce en comparación con las otras 31 entidades federativas, cerrará este año con una inversión histórica en materia de seguridad con 10 mil millones de pesos y sin endeudar a la entidad, afirmó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Durante la entrega de unidades y equipamiento a la Fiscalía General de Justicia del Estado (PGJE), la mandataria estatal resaltó que esa inversión convierte a Tlaxcala en el único de todo el país que invierte en el rubro de seguridad.

Se trata de la cifra más alta en la historia del estado en el rubro de seguridad, con ello adelantó que continuará invirtiendo en la materia, para mantener al estado con menor incidencia delictiva durante 29 meses, aunado a la cifra más baja en delitos con el 24 por ciento “en los delitos más delicados”

“Refrendar mi compromiso en el tema de seguridad, hoy Tlaxcala es el estado que más ha invertido en seguridad de todo el país, para mí ese es el ejemplo que ponemos como estado que a pesar de que tenemos el menor presupuesto del país, no hemos endrogado al estado. Hoy, Tlaxcala cerrará este año con 10 mil millones de pesos que en estos tres años hemos invertido”.

 Cuéllar Cisneros, recordó que la inversión histórica en materia de seguridad contempla el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), además este año el gobierno que lidera cerrará con 48 Centros de Control y Comando C2 en el mismo número de municipios, colocando a la entidad como el único estado de la república con estas acciones. “Antes de irme como gobernadora los 60 municipios estarán cubiertos”.

La mandataria estatal resaltó durante la entrega de 89 patrullas (vehículos y camionetas) a personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (PGJE), que entregó la mañana de este martes, es la cifra más alta de vehículos de la historia que ha recibido la extinta procuraduría, hoy fiscalía.

Tras la creación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (PGJE), resaltó la reciente contratación de 400 personas, a efecto de eficientar la atención.

De la misma forma, adelantó que próximamente inaugurarán las siete nuevas fiscalías, para atender diversos delitos para atender los asuntos de personas desaparecidas, feminicidios y el robo de vehículos por señalar algunos, “eso hará que tengamos una atención más rápida y efectiva que es lo que deseamos”.

Añadió que, también está por inaugurar la nueva Escuela de Policías, actualmente los elementos de seguridad cuentan con mejor salario, así como uniformes certificados a nivel internacional, incentivos, vivienda, becas para sus hijos.

Así también, la administración estatal ha hecho un esfuerzo para contar con policías certificados, después de que Tlaxcala se encontraba en el último lugar a nivel nacional; pero en la actualidad está cerca de alcanzar el 98 por ciento en certificación “eso nos obliga a continuar con este trabajo para tener a los mejores policías”.

Finalmente, Carro Roldan, Fiscal General de Justicia del Estado de Tlaxcala, Ernestina Carro Roldán, reconoció el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en materia de seguridad, no solo por la inversión que ningún gobierno estatal pasado había realizado.  

La funcionaria estatal informó que el parque vehicular que recibió en el 2021 data de 1999, del cual solo el 40 por ciento se encontraba en medianas condiciones, el restante era cara su compostura e ineficiente para la operatividad.

La inversión hecha por el gobierno estatal para adquirir los 89 vehículos y camionetas, representó una inversión de 40 millones 645 mil 514 pesos, permite que la fiscalía cuente con herramientas para el trabajo operativo de policías de investigación, peritos y ministerio público.  

Subrayó que, la transición de procuraduría a fiscalía, permite tener un mejor presupuesto, producto de la voluntad de la gobernadora Cuéllar Cisneros, así como el respaldo del poder Legislativo se refleja en el mobiliario, escritorios, computadoras, sillas, impresoras, fotocopiadora, puesto que las condiciones en las que recibió en agosto del 2021, “la entonces procuraduría realmente era desolado”.

“Importante para nosotros la parte operativa de policías de investigación, ministerios públicos y peritos, se ha uniformado y equipado con uniformes y equipo certificado por los Estados Unidos, uniformes y equipo táctico para policías de investigación”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *