Con Domingo de Ramos inicia Semana Mayor en Tlaxcala
No debe ser vista como una serie de actos simbólicos, sino como un proceso profundo de conversión y contemplación del proyecto de Dios, dice el Obispo
Con el Domingo de Ramos inició la Semana Santa, también conocida como “Semana Mayor” y, a su vez, una etapa en la que los católicos reflexionan sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús, pero en la que muchas personas aprovechan sus días de descanso para acudir a sitios turísticos o de interés.
En la Semana Santa, desde el punto de vista religioso, se conmemoran los últimos días de la vida de Jesús de Nazaret desde su entrada triunfal a Jerusalén hasta su resurrección tras la crucifixión que se conmemora el viernes.
Con respecto a la celebración de ayer, cuando Jesús entró al templo de Jerusalén, el Obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, encabezó la homilía en la que se recordó aquel pasaje bíblico, y señaló durante su mensaje que estas fechas no deben verse como una serie de actos simbólicos, sino como un proceso profundo de conversión y contemplación del proyecto de Dios.
Y es que, en estos días, grupos religiosos acostumbran a representar ante el público algunas escenas bíblicas que tienen que ver con acontecimientos plasmados en las escrituras, y son aquellos quienes, al volverse una tradición, tienen que comprender y aprender el significado de todo aquello que hacen.
“No es solamente una serie de elementos que vamos a representar externamente, sino hacer una contemplación de la vida, palabra, pasión y resurrección de Jesús”, mencionó.
Cada elemento de los días Santos, explicó, forma parte del Misterio Pascual que deben ser comprendido, vivido y celebrado con gratitud y humildad, pidiendo en la eucaristía comprender las enseñanzas de la pasión de Jesús, para también entender el significado de la resurrección.
El Obispo también alentó a que la Semana Santa no se quede en un ritual vacío, sino que impulse un cambio personal y comunitario, llamando a vivir estas fechas con fe, sabiendo que Jesús es una esperanza y que no significa el final, sino el inicio de la vida nueva.