Municipios

Comercio establecido supera ventas por 14 de Febrero: Fecanaco

El presidente de este organismo Alberto Orozco informó que los negocios más beneficiados fueron

florerías, restaurantes, hoteles, moteles y regalos

Valentin León Cuamatzi

El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (FECANACO

SERVYTUR TLAXCALA), Alberto Orozco García, informó que afortunadamente el comercio

establecido superó las ventas por 14 de Febrero y esto representa un respiro para la economía

formal en Tlaxcala.

En este sentido, Orozco García, señaló que este éxito no solo se debe a los enamorados que

festejaron el 14 de febrero el Día del Amor y la Amistad, “afortunadamente también los niños, los

papas, las mamás y toda la familia salieron a festejar esta importante fecha”.

Agregó que “los negocios más beneficiados fueron florerías, restaurantes, hoteles, moteles y

regalos, además comentar que hubo buenas ventas en las flores debido a que no sucedió lo de

años anteriores que daban a precios exagerados, creo que ante esta crisis económica que

actualmente vivimos los comerciantes son conscientes de que es mejor no subir los precios

drásticamente y vender sus productos para no obtener perdidas”.

Refirió que “también reconocer que la Profeco estuvo trabajando y atendiendo las denuncias

donde supuestamente se estaban dando precios excesivos, fueron pocos, pero a través de la

Profeco se pudo frenar este tipo de abusos, porque la mayoría optaron por mantener sus precios y

de esa forma pudieron vender bien y así superar las metas de venta”.

Indicó que “con el aumento de ventas por fechas como el 14 de Febrero, dan respiro al comercio

establecido que tiene que cumplir con sus obligaciones pagando sus impuestos que por ley lo

tiene que hacer, por lo que esta buena recha de ventas vienen ayudar al comercio establecido y así

evitar que haya más cierres de comercios que en meses anteriores era una realidad”.

Finalmente, señaló que “el comercio establecido se prepara los próximos eventos como el 10 y 15

de Mayo y las graduaciones, que son festejos donde se mueve la economía”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *