UAT

Club de Robótica ISEBOTs de la UATx gana primeros lugares en “Torneo Nacional de Robótica Guerra de Dioses 2024”

 Compitieron con más de 300 equipos de Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y
Veracruz
El Club de Robótica ISEBOTs de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Electrónicos de la
Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) obtuvo una sobresaliente participación en el “Torneo
Nacional de Robótica Guerra de Dioses 2024”, midiendo conocimiento, talento e innovación con más
de 300 equipos de Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y Puebla, para llevarse primeros,
segundos y terceros lugares en las categorías Seguidores de luz velocista, Seguidor de luz, Seguidores
de línea amateur y Minisumobot.
La competencia fue organizada el pasado 14 de noviembre por el Laboratorio de Sistemas Robóticos
(SIRO) de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla (BUAP), y el objetivo es impulsar el desarrollo de habilidades en los estudiantes a través de la
realización de proyectos robóticos, impactando directamente en estudiantes de ingenierías, ciencias y
áreas afines, para fomentar el emprendimiento, la creatividad y la aplicación de la tecnología mediante la
solución de retos y de este modo consolidar este torneo como uno de los más importantes a nivel
nacional e internacional.
Este logro es resultado del destacado trabajo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Básicas,
Ingeniería y Tecnología de la UATx: Vanessa Meléndez, Daniel Robles, Gustavo Jiménez, Abel García,
Adolfo Marioni Basilio, Jorge Ordoñez, Rubén Acoltzi, Luis Fernando Ramírez, Daniel Alejandro
Moreno, Iván Aguilar, Rolando Conde, José de Jesús García, Jesús Brayan Hernández, Giovanni
Linares, Uriel Lira y Juan Jesús Pérez.
Los estudiantes de la UATx obtuvieron primero, segundo y tercer lugares al participar en las categorías
Seguidor de luz velocista y en Seguidor de luz; primera y segunda posiciones en Seguidor de línea
amateur; y primer lugar en Minisumobot. A los ganadores se les otorgó un kit de herramientas como
premio y baterías, con la finalidad de que continúen perfeccionando sus prototipos.

Dirección de Comunicación Social

Los trabajos presentados fueron guiados y asesorados por el Ingeniero Juan Nicolás Coca Ortiz, docente
e instructor del Club de Robótica, el Doctor Fredy Montalvo Galicia, Coordinador de la Licenciatura en
Sistemas Electrónicos, y el Maestro en Ciencias Luis Ángel Cuecuecha Sánchez.
En el “Torneo Nacional de Robótica Guerra de Dioses 2024” compitieron más de 300 equipos de
Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y Puebla, integrados por dos y hasta cuatro jóvenes de
secundaria, preparatoria y licenciatura, con sus respectivos robots en las categorías de Seguidores de
línea Velocistas y Amateur, Minisumobot, Móviles controlados por Bluetooth, Resuelve el laberinto y
LEGOS.