Chiautempan: el municipio con más corrupción en 2023
Tan solo en ese periodo el exalcalde presentó un daño patrimonial de más de 112 millones de pesos, podría ir a prisión
Miguel Ángel Lara
El gobierno anterior del municipio de Chiautempan es el que más corrupción presentó en Tlaxcala, al mostrar el mayor daño patrimonial de los 60 ayuntamientos tan solo en el año 2023.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo observaciones por 197 millones 323 mil 900 pesos acumulados en 14 municipios, de estos, tan solo a Chiautempan corresponden 112 millones 181 mil 357.38 pesos y el resto, es decir, 85 millones 142 mil 542.6 millones de pesos se distribuyen en 13 ayuntamientos.
Las observaciones hechas al municipio sarapero tienen que ver con un posible daño patrimonial al no proporcionar registros contables y presupuestales de los gastos de las participaciones federales a municipios.
La ASF especificó que estos faltantes se conjugan, específicamente, en el Ramo 28, que corresponde a participaciones a Entidades Federativas y Municipios del Presupuesto de Egresos de la Federación, se refiere a los recursos que se transfieren a las entidades federativas y a los municipios, correspondientes a las participaciones en ingresos federales e incentivos económicos, de acuerdo con la Ley.
Dicho de otro modo, el expresidente municipal no pudo comprobar el gasto de más de 112 millones de pesos que el gobierno de México le entregó en tan solo un año de administración.
Apizaco, por su parte, fue otro de los observados, el ayuntamiento que encabezó el Partido Acción Nacional (PAN) tiene observaciones por 23 millones 20 mil 900 pesos del Ramo 28 y Contla de Juan Cuamatzi tiene pendientes por comprobar 17 millones 496 mil 600 pesos del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal (FAISM).
Ixtacuixtla tiene observaciones por 8 millones 628 mil 400 pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal de 2023; Tetla de la Solidaridad 8 millones 590 mil 700 pesos; Tlaxco 6 millones 73 mil 500 pesos; Panotla 5 millones 469 mil 600 pesos; Tepetitla 2 millones 329 mil 500 pesos; Zacatelco 2 millones 472 mil 800 pesos y Nanacamilpa un millón 102 mil 800 pesos.
Por su parte, el ayuntamiento de San Pablo del Monte tiene observaciones del FAISM por 6 millones 399 mil 500 pesos; el de Calpulalpan por 834 mil 900 pesos; el de Huamantla 83 mil 500 pesos y Chiautempan por 2 mil 500 pesos.