EstadoPORTADA

Centro Walmart en Huamantla operará hasta 2027: SEDECO

Hay retrasos en su construcción, pero la empresa continúa pagando impuestos y trabajando en la zona donde se instalará, dijo el secretario de economía

El centro de distribución de Walmart que se ha proyectado para instalarse y operar desde Tlaxcala desde hace por lo menos un año podría comenzar a funcionar hasta 2027, sostuvo el secretario de desarrollo económico en el estado, Javier Marroquín Calderón.

El funcionario aclaró que la empresa, aunque se ha visto lenta, no ha retirado los planes en la entidad y la instalación incluso no solo ha sido anunciada por la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, sino por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Depende de las oficinas centrales, aquí están haciendo los estudios y todos los cambios que ha habido en el proyecto lo detienen desde Estados Unidos, allá lo tienen que aceptar y luego ya lo mandan a México, por eso estos años la inversión nos ha costado mucho, van lentos pero la instalación es un hecho”, declaró.

El secretario de desarrollo económico expuso que Walmart sigue pagando los impuestos a Huamantla, municipio donde se instalará, por lo que los planes del polígono donde se ubicará no han sido modificados, prometiendo que este año ya habrá avances.

“Te invito a que vayas hoy y observes cómo está el terreno y te invito a que lo vuelvas a visitar el último mes del año y verás los grandes avances que ya llevará la empresa para su instalación; para atrás solo para agarrar vuelo”.

Marroquín Calderón señaló que, de acuerdo con el proyecto, desde el anuncio y la colocación de la primera piedra, si la empresa termina de acuerdo con la última planeación que se hizo, estarán entrando en operaciones durante el primer semestre de 2027.

Durante 2023, Walmart anunció y comenzó la construcción del Centro de Distribución en el municipio de Huamantla, infraestructura que servirá para surtir, desde Tlaxcala, a más de 680 tiendas de la Ciudad de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz, convirtiéndose en la cadena de suministros más grande del país. El 17 de noviembre de 2023 se realizó el acto protocolario para iniciar oficialmente su construcción.

Durante el evento anunciaron que se generarán mil 200 empleos directos y 700 indirectos y destacaron el apoyo del gobierno estatal para el proceso de instalación, pero hasta ahora no se ha concretado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *