Celebra Coparmex cancelación de proyecto Autotrén, no resolvía problema de movilidad señala
Necesario analizar otras alternativas integrales para resolver el problema de movilidad en el estado
Isabel Polvo
Luego de que se anunciará la cancelación del proyecto Autotrén, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala, César Reyes Chávez celebró que el gobierno estatal haya dado marcha atrás, al reconocer que es inviable.
Se pronunció por analizar otras alternativas integrales para resolver el problema de movilidad en el estado.
En entrevista, Reyes Chávez indicó que desde un inicio el proyecto no resolvía el problema de movilidad, por lo que, aplaudió que este no se lleve a cabo, “es muy fuerte, es difícil trasladarse, ustedes los medios en Tlaxcala lo viven, el transporte público no es lo que realmente quisiéramos… ese proyecto del Autotrén era algo inviable porque no resolvía nada, realmente aplaudimos que el proyecto no se lleve a cabo y que el gobierno lo haya reconocido es algo muy positivo, porque no iba a resolver el problema de movilidad que tenemos en Tlaxcala”.
Para resolver el problema de movilidad, consideró necesario realizar reuniones con la autoridad, para establecer propuesta de solución, ya que podría ser viable que se pudiera ampliar y abarcar tres municipios.
El acuerdo intersecretarial refiere que no es viable el Autotrén porque la longitud del recorrido es «corto», pero sería viable si abarca por lo menos tres municipios.
En ese contexto, el presidente de la Coparmex en la entidad, observó que se requiere una conectividad entre los 60 municipios de Tlaxcala, puesto que hay lugares muy lejanos y hay zonas que requieren acercarse.
«Yo creo que el proyecto debe ser a nivel integral, más allá de únicamente conectar Tlaxcala- Apizaco porque son los más grandes, hay que conectar todos los municipios, porque la mujer está en todos los municipios, trasladarse de un municipio lejano; no sé la gente que trabaja en Tlaxcala que tiene que trasladarse o otro municipio es muy complejo».
Es de mencionar que el pasado 12 de noviembre, el Poder Ejecutivo local publicó en el Periódico Oficial del estado un acuerdo intersecretarial en el que, declaró inviable el proyecto del Autotrén anunciado el 28 marzo de 2023.
El proyecto fue considerado no viable por el alto costo que implicaba, pero también porque no representaba un impacto a favor del transporte público de pasajeros.
Mencionar que se preveía que el transporte elevado recorrería en 3 minutos por el boulevard Guillermo Valle, desde la Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Tlaxcala (UPIIT) hasta el Jardín Botánico de Tizatlán,