Municipios

Capama, inicia los trabajos del cambio de válvulas de San José Tetel 

Ante ello el centro de esta ciudad rielera no cuenta con el vital líquido se espera pueda ser restablecida el jueves 

Yaneth Ortega Jiménez

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apizaco (CAPAMA), informó que debido a que el suministro del vital líquido, tenía importantes fallas, esta área, se dio a la tarea de rehabilitar las válvulas del Pozo de San José Tetel.

Al respecto, se dio a conocer que las colonias afectadas por la falta del vital líquido serán, Jardines de Apizaco, Jardines del Sur, la Colonia el Carmen, la Noria, la Colfer, Jesús y San Juan, San Martín, Zona Centro, Santa Rosa, Hogares Ferrocarrileros y una parte de San José Tetel.

Autoridades municipales, dieron a conocer que estos trabajos, iniciaron la mañana de este martes y se espera concluyan durante la noche y madrugada del jueves, esto para que de manera paulatina se restablezca el agua y los ciudadanos cuenten nuevamente con este servicio.

Externó que, con estos trabajos esperan mejorar el servicio de bombeo y que estos puntos mencionados no vuelvan a padecer por esta situación, “el compromiso del presidente Javier Rivera Bonilla, es que nuestra gente cuente con servicios públicos y básicos, al 100 por ciento”, dijeron.

Indicaron que la CAPAMA, se ha dado a la tarea de hacer la revisión de los pozos de agua y verificar que estos operen de manera adecuada y así evitar que los mismos sufran por descargas eléctricas, por descomposturas y que por esta situación los ciudadanos apizaquenses padezcan.

Solicitaron a la población paciencia, ya que será en próximas horas que el agua esté llegando a sus hogares, “tenemos un compromiso firme y es el de brindar servicios eficientes y mejorar su calidad de vida”, dijo.

Para concluir, solicitaron a los apizaquenses, cuidar el agua potable y evitar su desperdicio, “debemos evitar lavar nuestras banquetas y automóviles con la manguera, ya que el periodo de estiaje aún no concluye y esto provoca que bajen los niveles de los mantos acuíferos”, concluyó.