Municipios

Capacitan a niños de instituciones públicas de Yauhquemehcan sobre ciberseguridad

Esto a fin de que eviten caer en situaciones delictivas mediante redes sociales, además de brindarles los números de emergencia para denunciar

Yaneth Ortega Jiménez

A fin de evitar que los menores de edad, sean víctimas de delitos cibernéticos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en conjunto con la Policía Municipal de Yauhquemehcan, realizaron la capacitación de dicho tema a niños de nivel básico.

En este tenor, explicó el presidente municipal, David Vega Terrazas que hoy en día los menores de edad, se han visto más afectados por esta situación y es que los delincuentes utilizan dichos medios, para poder captar a menores de edad, quienes son utilizados para diferentes actividades delictivas, razón por la que es necesario otorgarles las herramientas para evitar que sean víctimas.

Recordó que, de acuerdo a un estudio revelado por la Asociación de Internet Mx, en México, más del 50% de los internautas sufrió algún tipo de ataque cibernético en los últimos 12 meses, siendo los menores de edad el grupo donde más crecen este tipo de agresiones consideradas como delitos.

Detalló que los ciberataques contra niños, niñas y adolescentes se incrementaron 157% en un año; mientras la pornografía infantil, se disparó 73% en el mismo periodo, indica el estudio con datos de la Guardia Nacional.

Destacó que estos números alarman, por lo que es urgente orientar a los menores de edad  y que en caso de que detecten algo sospechoso, de manera inmediata se dé a conocer a sus padres y que denuncien, ante las instancias correspondientes, esto para que sean ellas las que se encarguen de investigar.

Vega Terrazas recordó que los talleres se llevaron a cabo en las siguientes escuelas: Primaria Ignacio Zaragoza, Primaria Nicolás Bravo, Telesecundaria Xicoténcatl Axayacatzin y Primaria Benito Juárez.

Finalmente añadió que las pláticas tienen el objetivo de educar y concientizar a los estudiantes sobre la importancia de la ciberseguridad y el uso adecuado de los números de emergencia.