Campesinos han comenzado a preparar sus tierras para la siembra
UCD informa que será maíz lo que más se siembre en este 2025
Yaneth Ortega Jiménez
Inician trabajadores del campo con el periodo de siembra para este 2025, aunque algunos ya han sembrado desde el pasado mes de abril, otros más han iniciado a preparar sus tierras, así lo dio a conocer el titular de Unión Campesina Democrática, José Isabel Juárez Torres.
Al respecto indicó que, como cada año se espera que la semilla que más se cultive en este año, sea el maíz, seguido del trigo y la cebada, además del amaranto en la zona oriente y al norte el frijol y la papa, “han sido más constantes las lluvias y eso es alentador, aunque este año se ha prolongado aún más el tiempo de estiaje”, dijo.
Comentó que, los trabajadores del campo han buscado acoplarse al temporal, “aunque es cada vez más complejo, ya que, en años anteriores, se sembraba en el mes de abril, hoy se ha retrasado el tiempo, entonces se debe sembrar, al tener humedad”, expuso.
Asimismo, subrayó que es lamentable que esta situación climática se haya comenzado a normalizar desde hace ya más de 20 años, ya que conforme pasan los años, las siembras se han ido aplazando, “es preocupante, porque la maduración del maíz esta en riesgo”, apuntó
No dejó de lado que, el hecho de que las cosechas se logren en 2025, dependerá de las lluvias, de que lleguen en próximos días y que, en septiembre, principios de octubre se logre obtener una buena cosecha, esto siempre y cuando no se presenten heladas atípicas.
Añadió que, lo que hoy preocupa a este sector, es que son en su mayoría adultos mayores los que aún trabajan la tierra y son pocos los jóvenes los que realmente tienen interés por el campo, por lo que el riesgo, es que con el tiempo se deje de trabajar, esto a pesar de que del mismo se obtiene la alimentación.
Finalmente dijo, que todos los sectores de la población deben involucrarse y preocuparse por el campo, ya que es un rubro importante para México y Tlaxcala.