EstadoPORTADA

Calpulalpan lidera lista de más tomas clandestinas a nivel nacional, son 55 detectadas

El Observatorio Ciudadano del IGAVIM revela un incremento del 74.2 por ciento en el «huachigas» durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024

Isabel Polvo

Calpulalpan se ha convertido en el epicentro nacional de la ordeña de gas LP. Con una cifra de 55 tomas clandestinas detectadas durante el primer trimestre de 2025, este municipio tlaxcalteca lidera la lista de municipios con mayor número de estas conexiones ilegales, superando a Tepeaca, Puebla, con 31, y Nextlalpan, Estado de México, con 22, según el más reciente informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).

El Observatorio Ciudadano del IGAVIM revela un incremento del 74.2 por ciento en el «huachigas» durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024. Las 35 tomas clandestinas el año pasado frente a las 61 descubiertas este año, lo que significa que, en promedio, se está encontrando una toma ilegal cada 36 horas en el estado.

Mientras Calpulalpan figura a nivel nacional, Nanacamilpa no escapa a este flagelo, ubicándose en el lugar 14 de 33 municipios a nivel nacional con 6 tomas clandestinas registradas.

Aunque Tlaxcala muestra un crecimiento preocupante en tomas de gas LP, el estado de Puebla se mantiene como el líder nacional en este rubro, concentrando el 41.42 por ciento del total de tomas clandestinas en ductos de gas L.P. seguido por Tlaxcala y el Estado de México.

Con relación a la extracción ilegal de hidrocarburos (petrolíferos), la situación en Tlaxcala es, por ahora, un respiro. El informe del IGAVIM no registra ninguna toma clandestina de este tipo en el primer trimestre de 2025, a diferencia de las cinco aseguradas en el mismo periodo de 2024.

A nivel nacional, Hidalgo, Jalisco y Tamaulipas lideran el ranking de demarcaciones con el mayor número de tomas de hidrocarburos descubiertas en el plano nacional. en tanto, con una disminución en  el primer trimestre pero de 2024 fueron Puebla, Coahuila y Tlaxcala.

Los datos de PEMEX para el primer trimestre de 2025 a nivel nacional muestran una disminución generalizada al identificar 2 mil 444 tomas clandestinas en ductos de petrolíferos o hidrocarburo, esta cifra revela una baja del 19.53 por ciento en comparación con 2024.

De manera similar, las tomas clandestinas en ductos de gas LP también disminuyeron en un 5.41 por ciento.

Este panorama subraya la constante batalla contra la delincuencia organizada que se dedica a la extracción ilegal de energéticos, un problema que, en el caso de Calpulalpan, ha alcanzado niveles sin precedentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *