Cabildo de Zacatelco pide a presidenta de comunidad su separación del cargo
En tanto se investiga lo sucedido con adolescentes de secundaria; ella reitera que no hizo nada malo y no pedirá licencia
Integrantes del ayuntamiento de Zacatelco pidieron a la presidenta de comunidad de la segunda sección, Valeria Barrientos Velázquez, considere solicitar licencia para separarse del cargo en tanto se encuentre bajo investigación.
Durante la quinta sesión extraordinaria de Cabildo de la semana pasada, con motivo de los hechos que involucran la vulneración derechos de niñas, niños y adolescentes por parte de una integrante de este cuerpo colegiado, algunos regidores se mostraron a favor de que la presidenta de comunidad debe enfrentar el proceso separada del cargo, puesto que, a la par de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) el ayuntamiento también inició un proceso de investigación.
La presidencia municipal, luego de la sesión, envió un comunicado en el que dio a conocer los acuerdos tomados entre los integrantes del Cabildo, en donde destacan, entre otros puntos, el inicio de un procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de Valeria Barrientos, la elaboración de un plan de acompañamiento a posibles víctimas y el exhorto a que la presidenta de comunidad se separe del cargo.
Lo anterior, explicó el ayuntamiento, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 47 y 48 de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como en los artículos 77 y 78 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala.
“Se instruye al Secretario del Ayuntamiento informar al Órgano de Control Interno del Gobierno Municipal de Zacatelco para que inicie el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa correspondiente por la conducta de la Presidenta de comunidad de la Sección Segunda, relacionada con hechos que podrían haber vulnerado los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Se encomienda al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Ayuntamiento, la elaboración de un plan de atención y acompañamiento a las posibles víctimas, en coordinación con las áreas administrativas.
En apego a lo que establece la normatividad vigente, se exhorta a la Presidenta de la comunidad de la Segunda Sección considerar la separación temporal de su cargo, mediante una licencia por tiempo indefinido, hasta en tanto no exista una resolución de las instancias competentes. Esta medida busca garantizar la transparencia del proceso y proteger el interés superior de la niñez”, dice el documento.