Bajan ventas en dulcerías, tras prohibición de chatarra en escuelas
Fueron mínimas, pero sí se notó la diferencia esta semana, cuando ya no surtieron lo mismo que se compraba para cooperativas, dijeron comerciantes
Dulcerías de la capital de Tlaxcala han reportado una leve disminución en sus ventas, luego de que entró en vigor la ley que prohíbe la venta de dulces y alimentos chatarra dentro de las escuelas de educación básica y media superior.
Empleados de establecimientos dedicados a la venta de estos productos refirieron haber notado que desde hace una semana no llegaron algunos de sus clientes, que son encargados de cooperativas escolares y puestos que se colocaban dentro de algunas instituciones educativas.
“Nos afectó un poco, considero que menos del 10 por ciento de nuestras ventas, pero sí se notó un poco, desde la mitad de la semana pasada quienes acostumbraban a surtirse en esos días ya no llegaron, se notaba que era para algunas escuelas porque se llevaban papas, frituras, diversos dulces y aguas endulzadas, y eso se vendía normalmente en las cooperativas.
Al cuestionar sobre lo que prevén para el futuro, si la disposición gubernamental se amplía, refirieron que será un tema complicado y difícil de lograr, ya que, si bien los niños pueden dejar de consumir dulces y adquirir nuevos hábitos, el problema de raíz serán los padres, quienes ya tienen arraigada la costumbre del consumismo de ese tipo de productos.
“Te puedo decir incluso que nosotros no vendemos dulces para los niños, vendemos dulces para los adultos y ellos son los que les dan dulces a los niños, porque este tipo de productos no están, de inicio, hechos para los niños, sino que la cultura ha hecho que sean los pequeños quienes conocen a una edad indebida estos productos”, señaló una empleada.
Y es que, desde su punto de vista, el consumir dulces también es cuestión de responsabilidad, comparable con problemas como el tabaquismo o el alcoholismo en los adultos; “es como si un adulto fumara, si sabes que te hace mal, pero lo probaste a una edad temprana y te gustó, no lo vas a dejar si no tienen la suficiente madurez y fuerza de voluntad para hacerlo ,así los dulces, si los conocieron desde bebés y viven en un ambiente donde consumir dulces es normal, pues el niño no lo va a dejar, mucho menos si el papá o la mamá se los dan, porque no tienen ni la madurez ni la fuerza de voluntad para rechazarlos”, expuso.