Estado

Ayuntamiento de Tlaxcala bloquea seguridad para periodistas

El caso de agresiones a una reportera no es el primero, hace meses el organismo defensor estatal solicitó apoyo a la policía y no respondió

El ayuntamiento de Tlaxcala, a través de la dirección de seguridad pública, ha sido uno de los entes que se ha encargado de entorpecer la seguridad y la protección para periodistas de la entidad, al actuar de manera violenta contra ellos y al ignorar instrucciones para su seguridad.

Recientemente una mujer reportera denunció la agresión física de la que fue objeto por parte de un policía capitalino; de acuerdo con lo que obra en un comunicado de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), la mujer se encontraba haciendo una transmisión en vivo acerca de un incidente suscitado en un establecimiento de la ciudad cuando un policía la empujó para impedir su trabajo y otro le solicitó sus datos personales, argumentando que es parte del procedimiento.

Ante esto se hizo un llamado al presidente municipal, Alfonso Sánchez García, para que investigue los hechos, se sancione al responsable y garantice que no se repetirán agresiones en contra de los miembros de los medios de comunicación.

Sin embargo, este caso no es el único que se ha presentado, ya que en noviembre del año pasado el Departamento de Atención y Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas recibió la denuncia por agresiones hacia un reportero por parte de desconocidos en una comunidad de la capital.

Tras presentarse la denuncia y luego de conocer el contexto de lo ocurrido el titular del departamento de protección y defensa giró un oficio para que policías municipales atendieran el caso y se implementaran rondines para protección del comunicador.

La policía municipal ignoró el llamado aún cuando el alcalde fue quien recibió el documento de solicitud y les fueron giradas instrucciones para la atención.

El Departamento de Atención y Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas sostuvo que el presidente municipal, Alfonso Sánchez, fue quien recibió el documento de solicitud, pero no hubo seguimiento por parte de la policía municipal.

Es decir, los elementos de seguridad pública del municipio de Tlaxcala no están en la disposición de proteger ni garantizar la seguridad, tal como los propios ciudadanos lo ha manifestado en varias ocasiones cuando han requerido el apoyo policial por alguna situación en las colonias y comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *