AVANZAN JORNADAS POR LA PAZ EN LOS MUNICIPIOS
•Más de 20 dependencias federales, estatales y municipales ofrecen programas, servicios, apoyos y orientaciones en materia de salud, educación, trabajo y bienestar
El gobierno del estado continúa con la realización de las Jornadas por la Paz en los municipios tlaxcaltecas, estrategia de seguridad federal cuyo objetivo es reducir los índices de violencia y delincuencia para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, en el estado y el país, mediante la participación de los tres niveles de gobierno.
Del 14 de febrero al 28 de abril de 2025, en la entidad suman ocho municipios en los que se han desarrollado las jornadas con la participación de 12 mil 900 asistentes. Los municipios donde ha llegado la estrategia nacional son: Chiautempan, Xiloxoxtla, Amaxac, Yauhquemehcan, Tlaxcala, Chiautempan y Tetlanohcan, entre otros.
Esta estrategia nacional llegará a los 60 municipios de Tlaxcala, con la participación de más de 20 dependencias federales, estatales y municipales que ofrecen programas, servicios, acciones, apoyos, incentivos y orientaciones, en materia de salud, educación, trabajo y bienestar, así como actividades lúdicas, artísticas y deportivas.
En cada una de las Jornadas por la Paz Municipales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha destacado la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por generar acciones encaminadas a lograr ambientes de paz entre los ciudadanos desde sus comunidades.
“Porque la paz no es solo ausencia de violencia, sino que la paz representa el acceso a la justicia, la salud, la educación y el empleo, entrelazados con valores de solidaridad y respeto mutuo. La paz fortalece con espacios dignos, con oportunidades para nuestras juventudes y con el respaldo a quienes han sido históricamente olvidados, empezando por las mujeres”, señaló Martín Perea Marrufo, titular de la SSC.
De esta manera, el gobierno del estado reitera la invitación a los tlaxcaltecas a ser parte de estas actividades acercando a Niñas, Niños, Adolescentes y jóvenes para fortalecer la convivencia social promoviendo valores que contribuyan a la construcción de un entorno más seguro y armonioso para las nuevas generaciones.