Estado

Aseguradora recorre zona afectada por helada y granizo en el nororiente del estado

– Son 28 millones 300 mp para seguros agrícolas; así como un seguro adicional de 15 millones de pesos para aquellos productores que deseen complementar la indemnización.

Isabel Polvo 

Tras las recientes heladas y granizadas que impactaron la zona nororiente del estado, la aseguradora Banorte ya está realizando recorridos de evaluación para agilizar la entrega de cheques a los productores beneficiarios, informó el titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal. 

La cobertura principal del seguro asciende a un monto de 28 millones 300 mil pesos y se cuenta con un seguro adicional de 15 millones de pesos para aquellos productores que deseen complementar la indemnización. Esto significa que la póliza conjunta puede cubrir hasta 43 millones para los afectados, este monto disponible para el presente año. 

“Ya se hizo el trato con la aseguradora Banorte y ellos están haciendo el recorrido para lo que hubo apenas de helada y granizada en esta zona nororiente del estado, para que se apliquen los cheques que se les va a dar a los beneficiarios.

Este acuerdo busca mitigar los daños sufridos en las cosechas afectadas; ello después de realizar el trato entre la autoridad estatal y la aseguradora, externó en entrevista. 

El funcionario estatal recordó que en Tlaxcala el padrón total de productores es de 49 mil beneficiarios inscritos los que cuentan con parcelas para trabajar; en tanto, la dependencia estatal entrega apoyos especiales que van desde gallinas entre otras cosas.  

Con respecto, al número de productores afectados se obtendrá después de que los propios perjudicados presenten ante la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), la comprobación de los daños registrados en sus cultivos. 

Se espera que la pronta acción de Banorte y la liberación de los fondos permitan a los agricultores afectados recuperarse de las pérdidas ocasionadas por los fenómenos meteorológicos.

Por otro lado, Rafael de Peña, indicó que, con relación al tema del gusano barrenador, Tlaxcala es uno de los estados con mayor cuidado para evitar que se registren plagas, derivado de ello, la entidad está libre de esta plaga en ganaderías y sanidad vegetal. . 

“Estamos libres tanto en ganadería, tanto en sanidad vegetal y todo, no tenemos plagas. Tuvimos el gusano descortezador que nos afectó mucho, que todavía en algunos municipios hay descortezador, pero ya en menor cantidad”. 

Entre las acciones para cerrar la probabilidad de la presencia del gusano barrenador, mantienen cerradas todas las entradas a Tlaxcala un trabajo que acompaña la Guardia Nacional, una patrulla del gobierno del Estado de Seguridad Ciudadana y una patrulla de la presidencia municipal donde se ubican  las volantas. “Es un peligro muy fuerte (el gusano barrenador), es una mosca que pone huevos en una herida, hasta en una persona puede ser portadora del gusano”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *