PORTADA

Artesanías elaboradas con piel de animales deben dejar de producirse, dicen tlaxcaltecas

«Así se han extinguido especies, deberían multar a quienes aún venden productos de ejemplares silvestres como serpientes, armadillos y coyotes»

Miguel Ángel Lara

Para no dañar más los ecosistemas y para evitar que especies de animales silvestres se pongan en peligro, ciudadanos tlaxcaltecas se mostraron a favor de que se dejen de utilizar pieles para elaborar productos que se venden como artesanías.

“Por prácticas en las que se cazan animales como serpientes, armadillos, tortugas y otros se han puesto en riesgo las especies, algunas están en peligro de extinción, otras han desaparecido, creo que ya no deberían utilizarse los animales para fabricar un producto”, comentó una de las entrevistadas.

Y es que, durante la exposición de artesanos locales, nacionales e internacionales que se colocó en la explanada de la parroquia de San José, en la capital, algunos de los expositores mostraron productos hechos con pieles de coyote mexicano, armadillo, serpiente y tortugas, lo que causó la reprobación de algunos.

“Ya nos estamos acabando al mundo, antes era muy común hacer eso, pero ahora ya se están acabando los animales, ya hay mucha especie en peligro y creo que no vale la pena dañar a nuestro planeta solo para obtener un beneficio económico”, dijo Lourdes, vecina de Chiautempan.

Eulalia, en cambio, dijo que es mejor que los artesanos busquen otra manera de obtener dinero, otros materiales para elaborar sus productos y no más con las pieles de animales, independientemente de que si son criados para eso o no.

“Existen materiales sintéticos, telas, aunque los animales en ocasiones son criados en granjas para aprovechar su carne y su piel, como en el caso de los conejos, las vacas y los borregos, pero es mejor que ya no haya piel en las artesanías, mejor de otros materiales”, dijo.

Es de resaltar que en México existen especies que, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT-2010), algunas especies de animales son consideradas en riesgo o en peligro de extinción, y están protegidas por las autoridades, por lo que quienes las utilicen sin consentimiento o el permiso correspondiente serán acreedores a una sanción que puede ser hasta la cárcel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *