Aprueba Senado reformas a Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos**
* Dictamen presentado por la Senadora Ana Lilia Rivera reconoce la preparación académica de médicas y médicos militares de México
El Pleno del Senado de la República aprobó este martes reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, dictamen que fue presentado por la Comisión de Defensa Nacional, encabezada por la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera.
Las reformas establecen mecanismos que permiten el ascenso profesional de médicas y médicos militares, con el propósito de que tengan razones para quedarse, seguir formándose y continuar prestando su servicio dentro del Ejército y la Fuerza Aérea. Asimismo, establecen mecanismos que permiten su ascenso profesional cuando cursen especialidades médicas de al menos tres años, sin necesidad de rendir exámenes teóricos adicionales.
En ese sentido, las reformas y adiciones incorporan a las y los estudiantes de la Escuela Militar de Odontología en las condiciones de ascenso previstas para quienes cursan medicina e ingeniería.
Al presentar el dictamen ante el Pleno, la Senadora Ana Lilia Rivera afirmó que no sólo se reconoce la preparación académica de médicas y médicos militares, sino que también representa un acto de justicia hacia quienes, con disciplina y vocación, se preparan para cuidar la salud bucal del personal militar y de sus familias, muchas veces en condiciones exigentes y con una alta carga de responsabilidad.
La legisladora tlaxcalteca reconoció que en los últimos años México ha enfrentado una profunda escasez de personal médico especializado, y que las instituciones militares de nuestro país no han sido la excepción.
“La falta de este personal calificado no solo pone en riesgo la salud de quienes sirven a la nación, sino que también compromete la operatividad de nuestras fuerzas armadas. Cuando no hay suficientes especialistas para atender fracturas, heridas de combate, enfermedades cardiovasculares o emergencias médicas, estamos dejando en la incertidumbre a quienes arriesgan su vida por la seguridad de todas y todos”, subrayó.
Por ello, Ana Lilia Rivera aseguró que la aprobación del dictamen por parte del Pleno, enviaría un mensaje a las Fuerzas Armadas de México en el sentido de que el Senado de la República les reconoce, les escucha y legisla pensando en su bienestar. El dictamen respectivo fue aprobado por amplia mayoría.