Apoya SIA a productores en adquisición de maquinaria y equipo agroindustrial
Durante estos cuatro años de administración, se ha realizado una inversión superior a los 15.8 millones de pesos en beneficio directo de productores tlaxcaltecas
Isabel Polvo
En lo que va de la presente administración estatal ha impulsado el fortalecimiento del sector agroindustrial local, apoyando a un total de 252 productores en la adquisición e instalación de maquinaria y equipo agroindustrial.
Con este tipo de proyectos, contribuye al bienestar social y económico de la población, aprovechando cada recurso de la producción primaria para transformarlo y dar valor agregado.
A lo largo de estos años el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), revela un incremento en el número de beneficiarios.
El titular de la dependencia estatal, Rafael de la Peña Bernal, detalló que en 2022 se beneficiaron a 35 productores con una inversión de un millón 676 mil 846 pesos; para el 2023 se respaldó a 30 productores con una inversión de un millón 200 mil 997 pesos.
Mientras que, para el 2024 se otorgaron apoyos a 56 productores, alcanzando una inversión de tres millones 688 mil 767 pesos, y para este 2025 se prevé aumentar la cobertura a 136 proyectos con una inversión total de ocho millones 165 mil 430 pesos destinada a la adquisición e instalación de maquinaria y equipo agroindustrial.
En total, durante estos cuatro años de administración, se ha realizado una inversión superior a los 15.8 millones de pesos en beneficio directo de productores tlaxcaltecas.
Se dio a conocer el pasado viernes durante la entrega de 44 proyectos mediante la entrega de cartas de autorización del Programa Impulso a la Agroindustria y Competitividad, con una inversión estatal de un millón 830 mil pesos; y la entrega de un tractor del Programa Proyectos Integrales de Desarrollo Rural cuya inversión estatal fue de 300 mil pesos. En conjunto, la inversión estatal anunciada en esta jornada asciende a dos millones 130 mil pesos, reafirmando el compromiso de la administración con el crecimiento y la modernización del sector agroindustrial en el estado.
Se resaltó que el trabajo que representan las microempresas que se dedican a producir y transformar los alimentos que se consumen, da un valor agregado y que a la postre se refleja en la economía familiar. Con este tipo de proyectos el gobierno estatal busca generar impactos positivos en los productores, impulsando y beneficiar a la población con lo que se produce y se transforma, para competir en diversos mercados, regionales, nacionales y extranjero.
En ese contexto, De la Peña Bernal resaltó que este tipo de apoyos “dan un valor agregado al producto” al presentarlo en diversas variedades, lo que deja una mejor ganancia a los productores.
Los pequeños productores que han registrado su marca en lo que va de la administración estatal son 72, en proceso de registro los que se registren y cumplan con las normas podrán ingresar a este beneficio, los principales giros que se están posicionando en el mercado como son: “nopal, amaranto, miel, fresas y blueberry”, externó el funcionario estatal en entrevista.