EstadoPORTADA

Analiza Segob implementar mando coordinado de seguridad en San Pablo del Monte

Refuerza diálogo con la autoridad municipal y comunitarias para mejorar la eficiencia del protocolo de actuación existente

Isabel Polvo

El titular de la Secretaría de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández, no descartó la posible implementación del mando coordinado de seguridad en el municipio de San Pablo del Monte, señaló que esta medida se analizaría en caso de ser solicitada formalmente por las autoridades municipales.

El responsable de la política interna en el estado, dio a conocer recientes acercamientos entre representantes del municipio de San Pablo del Monte, gobierno del estado y autoridades federales, a fin de fortalecer la comunicación y mejorar las condiciones de seguridad en la zona.

El secretario de Gobierno enfatizó la atención integral que se brinda a los 60 municipios del estado. No obstante, reconoció la situación particular de San Pablo del Monte, donde se han intensificado las gestiones para colaborar en la gobernabilidad local. Subrayó que, si bien se respeta la autonomía municipal y se atienden las obligaciones de cada ayuntamiento, el apoyo, la asistencia y la colaboración estatal son constantes.

“Estamos atendiendo de manera integral a los 60 municipios pero, en casos particulares como de San Pablo del Monte hemos reforzado la comunicación con la presidenta, la Sedena, Guardia Nacional y mi equipo están en una reunión para ayudar a generar mecanismos de gobernabilidad en su municipio, aunque entendemos que la autonomía de municipios y obligaciones de 60 municipios se deben atender aunque siempre contarán con apoyo asistencia y colaboración”.

Respecto a los intentos de linchamiento que se han registrado en San Pablo del Monte y cuerpos sin vida encontrados en esa demarcación externó “analizaremos (la implementación del mando coordinado) si es propuesta del municipio estaremos atendiendo para implementar si fuera necesario, no lo descartamos”, expuso.

Por lo anterior, el funcionario estatal anunció un reforzamiento del diálogo con las autoridades municipales y comunitarias para mejorar la eficiencia del protocolo de actuación existente, al tiempo, descartó fallas en la aplicación de dicho mecanismo, pero no descartó su actualización si fuera necesario, procesos para impedir que las personas sean linchadas.

Ramírez Hernández añadió que se buscará un mayor acercamiento entre las autoridades municipales y las víctimas, con el fin de fomentar la confianza en que se actuará conforme a la ley contra quienes alteren la estabilidad social.

“Queremos reforzar también con los presidentes la aplicación del protocolo antilinchamientos, esto implica el primer respondiente pero también los mecanismos de acercamiento con autoridades como la Fiscalía General de Justicia… Queremos refrendar la confianza de la ciudadanía que la seguridad es prioridad para el estado, que vamos a buscar reforzar mecanismos y si hay necesidad de actualización del protocolo lo vamos a realizar”, indicó.

Finalmente, destacó la labor de la Comisión Estatal de Víctimas ha emprendido acciones mediante la atención integral de los afectados, una vía que le apuesta el estado para proporcionar acompañamiento jurídico, legal, en materia de salud y reparación del daño, incluyendo la atención psicológica. Estas acciones buscan fortalecer la confianza ciudadana en la respuesta de las autoridades ante actos delictivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *