Alerta Diócesis por falsos sacerdotes en el sur
Operan en Mazatecochco y Papalotla, principalmente; son individuos que fueron suspendidos por ejercer de manera irregular y los sacramentos que ellos ofrezcan no serán válidos por la iglesia
La Diócesis de Tlaxcala alertó sobre falsos sacerdotes o personas que fueron suspendidas por ejercer el sacerdocio de manera irregular, y que actualmente operan en municipios de la región sur de Tlaxcala.
La iglesia católica señaló a cuatro personas, una de ellas suspendida desde 2019, como quienes han sido identificados por simular celebraciones en casas particulares, capillas o centros de eventos sociales de los municipios de Mazatecochco y Papalotla, principalmente, advirtiendo que los sacramentos que ellos impongan serán inválidos.
A través de un comunicado, Moisés Islas Hernández, Secretario Canciller, señaló a Aarón Corona Eliosa, José Reyes Hernández Pérez, Ponciano Sánchez Vázquez y Benito Márquez Rugerio como los principales promotores de actos indebidos, y solicitó a los sacerdotes estar atentos y a los mayordomos, fiscales y encargados servicios religiosos se abstengan de buscar a estas personas para solicitar sus servicios.
“Es el caso del Sr. Aarón Corona Eliosa, quien pertenecía a la Diócesis de Nuevo Casas Grandes, Chih., y que fue dimitido del sacerdocio por Decreto del Vaticano, a través del Dicasterio para el Clero; le fue notificado el 17 de junio de 2019.
Desde esta situación no puede celebrar los sacramentos por su dimisión; de acuerdo con algunos testimonios, el Sr. Aarón simula celebrar sacramentos, en casas particulares o capillas, en las comunidades de San Cosme, Mazatecochco, San Francisco, Papalotla, y otros lugares. Hacemos de su conocimiento que estos sacramentos son inválidos y en caso de matrimonios, nulos.
También hacemos de su conocimiento que las siguientes personas, son exsacerdotes y no pueden realizar ningún sacramento:
José Reyes Hernández Pérez. La congregación para el Clero emitió el Decreto de dimisión del estado clerical y dispensa del celibato, y demás obligaciones inherentes a la Sagrada ordenación (19 de mayo de 2021).
Ponciano Sánchez Vásquez. Suspendido del ejercicio de su ministerio sacerdotal con Decreto del Superior General de los Padres Escolapios y declarado por su Instituto como en «situación irregular» (31 de enero de 2020).
J. Benito Márquez Rugerio. Suspendido del ejercicio de su ministerio sacerdotal con Decreto del Superior General de los padres Escolapios y declarado en situación irregular (8 de mayo de 2020).
Por otra parte, de acuerdo con la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, en el artículo 12, dice: «Para los efectos de esta Ley, se consideran ministros de culto a todas aquellas personas mayores de edad a quienes las asociaciones religiosas a que pertenezcan confieran ese carácter.
Las asociaciones religiosas deberán notificar a la Secretaría de Gobernación su decisión al respecto». En el caso de las personas señaladas, no hay alguna Diócesis ni Congregación que los reconozca y, por tanto, legalmente usurpan funciones de ministros de culto”, dicta el documento.