Alcanza 54% de su capacidad presa de San José Atlanga
En los últimos seis años su comportamiento ha sido irregular, puesto que las fluctuaciones dependen de la temporada de lluvias y la extracción para actividades agrícolas
Isabel Polvo
La capacidad de la presa San José Atlanga, ubicada en el municipio de Atlangatepec, registró el 54 por ciento al corte del 24 de marzo, el almacenamiento es de 23.07 hectómetros cúbicos de agua, es decir, alrededor de 23 mil millones de litros, de los 42.63 hectómetros cúbicos que puede retener, equivalentes a poco más de 42 mil millones de litros; aunque podría reducirse en caso de que el estiaje se prolongue.
Sin embargo, en los últimos seis años su comportamiento ha sido irregular, puesto que las fluctuaciones dependen de la temporada de lluvias y la extracción para actividades agrícolas.
De acuerdo a la comparativa con el mismo periodo del año pasado, el nivel de almacenamiento de la presa ubicada en el municipio de Atlangatepec era de 50.9 por ciento, lo que reflejó un ligero aumento en el año en curso, según datos del Monitor de Presas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las variaciones registradas en los últimos seis años, revelan que, durante la recta final de marzo de 2023, alcanzaba un 66.3 por ciento de su capacidad; en 2022 operaba con 81.5 por ciento; en 2021 con 60.6 por ciento y en 2020 con 71.1 por ciento.
Esta irregularidad está relacionada con la temporada de lluvias y la extracción de agua para actividades agrícolas, componentes que influyen directamente en el volumen almacenado.
De tal forma, que las autoridades advierten que, si el estiaje persiste y las precipitaciones previstas no llegan a tiempo, en las próximas semanas el nivel podría seguir bajando.
En contraste, la presa Mariano Matamoros otra de las más importantes en el estado mantiene un 96.6 por ciento de llenado, con un almacenamiento de 5.20 hectómetros cúbicos de agua, esta cifra representa un incremento del 20 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, capacidad que rondaba en niveles bajos.
Resaltar que la presa Mariano Matamoros registró en abril del año pasado su punto más bajo de almacenamiento, con apenas 2.93 hectómetros cúbicos, es decir, casi 3 mil millones de litros de agua. No obstante, las reservas hídricas siguen siendo un desafío para el abastecimiento y planificación de recursos en la entidad.