EstadoPORTADA

Alcaldes, primeros respondientes en intentos de linchamiento, es una obligación jurídica: SEGOB 

La seguridad, gobernabilidad y paz no se heredan, se construyen todos los días desde el territorio 

Isabel Polvo

Al señalar que la seguridad, gobernabilidad y paz no se heredan, sino que se construyen todos los días desde el territorio, el secretario de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández urgió a los presidentes municipales a ser los primeros respondientes ante intentos de linchamientos en sus demarcaciones, una obligación jurídica y moral que les confiere el cargo, su actuación “no es un acto voluntario y tampoco de reconocimiento honorifico”, soltó.

El encargado de la política interna recalcó que los alcaldes son quienes tienen el primer contacto con la ciudadanía y escuchan de forma inmediata sus necesidades, por consiguiente tienen la responsabilidad de responder con prontitud y firmeza, pero sobre todo con humanidad cualquier causa social que ponga en riesgo la paz social.

“Ustedes son quienes tienen el primer contacto con la ciudadanía, quienes escuchan de manera inmediata sus necesidades, y, por tanto, quienes tienen la responsabilidad de responder con prontitud, firmeza, pero principalmente con humanidad directa de atención  y con buscar atender cualquier situación de causa social que les imponga la ciudadanía”.

Sostuvo ante la asistencia de autoridades federales, estatales y de los 60 presidentes municipales, en lo que fue la onceava reunión de la Mesa Interregional para la Construcción de la Paz del Estado de Tlaxcala, evento presidido por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros el pasado miércoles, quien signó un convenio con el gobierno federal y alcaldes para la vigilancia de sucursales de los Bancos de Bienestar en la entidad.

El funcionario estatal demandó que actúen con humanidad en algún contexto social, pues su actuación será esencial para construir una gobernabilidad en el estado y municipios. “Les aseguro que esta gobernabilidad y estos resultados lo seguiremos construyendo juntas y juntos, esto será un mecanismo pleno de coordinación entre nuestro gobierno que encabeza nuestra gobernadora y las actividades que ustedes realizan”.

Ramírez Hernández, resaltó que Tlaxcala puede y debe seguir siendo ejemplo de estabilidad democrática, de continuidad gubernamental y de resultados en favor de la gente.

“Creo que en estos más de 7 meses han sido contundentes en cumplir cada una de esas acciones y nuestro reconocimiento es pleno, nuestro agradecimiento. Pero les recuerdo, la ciudadanía nos va a seguir exigiendo, no va a decir ya es suficiente, siempre nos va a pedir que sigamos atendiendo, que sigamos resolviendo y creo, que ustedes son líderes hombres y mujeres con la capacidad plena de poder escuchar a todos y atender las causas, los orígenes y las circunstancias de que la paz prevalece en nuestro estado y vamos a ser ese referente nacional”.

De paso, reconoció el liderazgo “firme y permanente” de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien ha hecho de la sociedad pública una prioridad incuestionable en su gobierno.

A quienes han intentado atribuir el desánimo, de una falta de control en materia de seguridad respondió “en realidad es un proceso firme de consolidación institucional, le respondemos con trabajo, con hechos y con una convicción inquebrantable. Tlaxcala es un estado de paz, con gobierno, con rumbo y con resultados”, apuntó. 

A su vez, resaltó que la Mesa Interregional para construcción de paz del estado de Tlaxcala, es un encuentro no solo para organizar estrategias, sino para perfeccionar el compromiso “con lo más valioso que tiene el gobierno, la tranquilidad y la confianza del pueblo. Lo que hagamos aquí, lo que acordamos con todos los gobiernos repercute directamente en la vida de los gobiernos del pueblo”.

Agregó, que la instalación de la Mesa Interregional para la Construcción de la Paz del Estado de Tlaxcala, confirma desde la federación que la entidad ha vuelto a poner un récord histórico en la menor incidencia delictiva de acuerdo con los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Social (SESNSP).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *