Crean al defensor de los inquilinos; Bando 1
Se cuidará que no haya cobro excesivo de rentas, aseguró Brugada; es una de las primeras acciones de 14 previstas en el rubro
Hilda Castellanos
Lo que queremos es una ciudad que no esté dividida, que no expulse a la gente, sino que la población se quede.” Clara Brugada Jefa de Gobierno.
La jefa Gobierno, Clara Brugada, publicó el Bando 1 contra la gentrificación, denominado Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local.
En una edición Bis de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México del miércoles se señala que este primer bando de su gobierno tiene el objetivo de “estabilizar las rentas, garantizar el derecho a la vivienda adecuada y defender el derecho a la ciudad”.
Una de las primeras acciones, de 14 previstas, será la creación de un “ombudsperson” o defensor contra las rentas excesivas en vivienda, detalló ayer la jefa de Gobierno.
Brugada señaló que con esta “defensoría inquilinaria” se cuidará que no haya cobro excesivo de rentas.
Con esta figura se atenderá a arrendadores y arrendatarios, dijo durante la colocación de la primera piedra de la Utopía Hermanos Galeana.
“En esta ciudad no puede haber aumento desmedido de la renta. No puede expulsarse a la población por aumentar la renta de manera arbitraria”, dijo.
Agregó que el Bando 1 incluye un plan maestro para las colonias Roma, Condesa y Juárez, “para que podamos regular el desarrollo urbano y garantizar barrios que garanticen que la población se quede en los barrios y no sea expulsada”.
También incluye fortalecer la regulación de la renta de viviendas en ocupaciones de corta estancia y en plataformas de alojamiento temporal, presentar la propuesta de Ley de Rentas Justas y Asequibles y fortalecer la política social de vivienda social.
Oposición acusa que es un error
El diputado local del PAN, Diego Garrido, expresó que el Bando 1 presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, es una política pública errónea, pues es muy similar a estrategias que fracasaron en el pasado, como el control de precios de la renta.
“Es un Frankenstein populista que tiene algo del Decreto de 1942 de López Mateos que congeló el precio de las rentas y el Bando 2 de López Obrador, que condenó a la ciudad a que durante 25 años explotara la llamada gentrificación”, dijo Garrido.
“Algo olía muy mal desde la espontánea marcha contra la gentrificación, que fue organizada y protagonizada por los grupos de choque y simpatizantes del régimen, que junto con el cúmulo de propuestas de Morena para acotar la propiedad privada parece un plan orquestado desde la izquierda para densificar más la vivienda en el Centro de la ciudad. Parece que hay intereses inmobiliarios y electorales y un intento de cumplir con compromisos oscuros de campaña”.
Muchas personas saturaron las demarcaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo por la falta de servicios e infraestructura de calidad de las demarcaciones periféricas, dijo Garrido.
El Bando 1, no resuelve el problema de acceso a la vivienda en la Ciudad y “se desatiende a casi siete millones de habitantes que requieren servicios, infraestructura y vivienda en las demarcaciones periféricas de la Ciudad”.
FUENTE: EXCELSIOR