Estado

Programa Vida Saludable detecta casos de anemia en menores de edad: SEDIF

Pidió a los padres de familia que confíen en los estudios que se realizan desde las escuelas, cuyo objetivo es prevenir, diagnosticar a tiempo y dar seguimiento a cualquier padecimiento detectado

Isabel Polvo 

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) continúa su campaña de detección oportuna de anemia, tomando muestras de hemoglobina a estudiantes de primaria en todo el estado. Esta iniciativa complementa el programa «Vida Saludable» y busca identificar padecimientos que van más allá de las mediciones de peso y talla.

En entrevista colectiva Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), externó que el recorrido que se realiza en todo el territorio tlaxcalteca “aprovechamos este recorrido pensando que a veces, la medición del peso y talla no es suficiente para detectar casos de anemia u obesidad, este estudio permite ese plus para dar un seguimiento puntual a los casos que hemos detectado». 

En ese contexto, pidió a los padres de familia que confíen en los estudios que se realizan desde las escuelas, cuyo objetivo es prevenir, diagnosticar a tiempo y dar seguimiento a cualquier padecimiento detectado. 

Agregó que el personal de Sedif ha recibido capacitación profesional para aplicar las pruebas de forma segura, externó la presidenta honorífica. 

Hasta el momento, se han aplicado 14 mil pruebas en medición de anemia, y 20 mil realizadas bajo el programa «Vida Saludable». Este esfuerzo interinstitucional cuenta con la colaboración de la Secretaría de Salud, IMSS–Bienestar, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y el propio Sedif.

Aunque aún no se tienen cifras exactas desglosadas por zonas, los datos preliminares son reveladores: se han identificado más casos de anemia que de obesidad en los menores evaluados. «La verdad es que, hasta ahorita, más que obesidad, hemos detectado anemia en algunos casos».

Resaltó la respuesta positiva de las niñas y los niños al estudio, “las niñas y los niños han accedido muy bien al estudio, pensaríamos que los niños dirían ay no, porque me van a pinchar el dedo, pero la verdad es que los niños son bien valientes», narró.

Si bien la cobertura total del programa en todas las primarias llevará tiempo debido a la logística de ir «escuela por escuela», el Sedif está comprometido con la meta. El receso vacacional implica una breve pausa, pero el programa se retomará con fuerza. «Ahorita nos toca una pausa, saben que se alargaron las vacaciones, entonces nos vamos retrasar un poquito… pero regresando vamos a retomar estos programas porque sabemos que son muy importantes», afirmó.

Actualmente, no existe una trazabilidad de los casos detectados por zonas, ya que la ruta de trabajo la determina la logística del programa «Vida Saludable». Sin embargo, una vez que se complete la cobertura total, se podrá realizar un análisis exhaustivo del estado de salud nutricional de la niñez tlaxcalteca. «Esta va a ser la primera medición que vamos a tener”. Puesto que en ningún estado y en Tlaxcala no se ha hecho una medición de anemia. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *