Municipios

Huactzinco encabeza la mesa de seguridad región sur

El municipio recibió a alcaldes y directores de seguridad, para planear estrategias que ayuden al bienestar ciudadano

El municipio de Huactzinco encabezó, por segunda ocasión, la Mesa de Construcción de la Paz de la región sur, un encuentro entre alcaldes, directores de seguridad pública y autoridades de los tres niveles de gobierno donde se analizan estrategias para garantizar la seguridad ciudadana.

El objetivo es establecer mecanismos de coordinación que favorezcan, mediante la suma de esfuerzos, la prevención y la atención, tanto de actividades delictivas como de situaciones de emergencia.

Además, en estas reuniones no solo se analizan y se planean futuras acciones, sino que se comparten estrategias y refuerzan trabajos conjuntos para fortalecer la seguridad en la región y en el municipio.

El anfitrión, el presidente municipal, Eberth Jhon Robles Ocotzi, destacó que, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Huactzinco se trabaja de manera conjunta a los tres órdenes de gobierno para que las familias tengan paz y tranquilidad, haciendo énfasis en que la seguridad es tarea de todos, “por eso estamos transformando nuestra entidad», señaló.

Además, frente a representantes de distintas instituciones de seguridad como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado, y las policías estatal y municipal, entre otras, Eberth Robles destacó que las Mesas para la Construcción de la Paz son un mecanismo de coordinación y diálogo que busca diseñar estrategias conjuntas para garantizar la tranquilidad de la población, prevenir el delito y atender de manera integral las causas sociales de la violencia.

En este sentido, se privilegia la colaboración interinstitucional como eje fundamental para lograr una seguridad efectiva y sostenible.

Durante la sesión de trabajo se analizaron las condiciones de seguridad en la región 3, que abarca los municipios del sur y suroeste del estado, y se plantearon acciones específicas para reforzar la vigilancia, optimizar los recursos y fortalecer la presencia institucional en zonas con mayores retos.

De este modo, Robles Ocotzi reafirmó el compromiso de seguir trabajando por un Huactzinco más seguro y en paz, que sea ejemplo en la región y que continúe destacando en la entidad como una de las demarcaciones con menor incidencia delictiva.