Debemos apoyar a la Presidenta de la República, para que grupos de la delincuencia vayan aminorando en México: Ana Lilia Rivera
La senadora externó que para abatir esta problemática en los estados está el Programa Nacional de Seguridad
Yaneth Ortega Jiménez
La Senadora por Tlaxcala, Ana Lilia Rivera Rivera, destacó que como mexicanos, se debe apoyar a la Presidenta de la República, para que grupos de la delincuencia vayan aminorando.
A pregunta expresa sobre el reciente informe dado a conocer, por la Administración para el Control de Drogas (DEA) expresó que, hay un programa nacional de seguridad, que encabeza una Comisión Integrada por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y el Secretario de Seguridad Ciudadana, este se complementa entre estados y municipios, “hay una mesa todos los días, donde se analiza la situación de la seguridad”, dijo.
No dejó de lado que, se debe seguir trabajando en la materia, estrechando fuertes lazos de alianza con el gobierno federal, “Tlaxcala, no es una isla, estamos dentro de este país y todo nuestro territorio, ha sido violentado por estos grupos, durante tantos años y no se pueden cambiar estas problemáticas de la noche a la mañana, pero está dando los resultados el Gobierno federal”, dijo.
Detalló que, durante la presente administración federal, se han detenido a 20 generadores de violencia, se han logrado desmantelar casi 900 laboratorios clandestinos, donde se producía drogas.
La legisladora fue clara, que se está haciendo un trabajo como nunca, pero hoy es necesario, consolidar este proyecto de seguridad en México, ya que durante la administración del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, se detuvo la escalada de delitos y ahora con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se ha comenzado a disminuir dicha estadística.
Externó que, si hoy es visible, lo que antes no era visible, es necesario seguir trabajando para continuar consolidando esta acción y sobre todo dar ese respaldo a la Presidenta de la República.
Finalmente dijo que, el país requiere consolidarse como un espacio de paz, donde los grupos criminales, tengan menores oportunidades de seguir delinquiendo.