MunicipiosPORTADA

En Acuitlapilco exhiben a morosos, pero violan derecho a la privacidad

La comisión de agua potable, que se rige por usos y costumbres, publicó listas de las personas que adeudan el pago del servicio, pero incluyen nombre completo, dirección y monto a pagar, lo que podría traer problemas por uso indebido de sus datos personales

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acuitlapilco, un organismo que funciona por usos y costumbres desde 2024 en la comunidad perteneciente a la capital, decidió exhibir a las personas que adeudan el pago de agua potable, pero terminó por violar el derecho a la privacidad y la ley de proyección de datos personales de los vecinos.

Desde hace varias semanas, y luego de no recaudar lo suficiente para solventar el pago de los recibos de energía eléctrica de los pozos de agua, los integrantes de esa comisión decidieron ventilar los nombres de los deudores residentes de algunas calles, pero lo hicieron utilizando la tecnología y sin ningún tipo de cuidado.

Terminaron por publicar en Facebook, una red social que está disponible para millones de personas de todo el mundo, no solo los nombres completos, sino las direcciones y los meses que deben de agua potable en Acuitlapilco cada una de las personas que cuentan con el servicio.

Lo anterior, que pudiera verse como una forma de ejercer presión para que los deudores pasen a pagar, también vulnera su derecho a la privacidad y los expone a diferentes tipos de violencia, principalmente por parte de quienes observen estas listas.

Las personas que fueron exhibidas también están sujetas a ser discriminadas o excluidas en su propia comunidad, lo que pudiera afectar no solo a ellos sino a más integrantes de su familia, incluyendo a menores de edad y personas pertenecientes a grupos vulnerables.

Por estas causas, la ley podría ejercer sanciones en contra de los representantes o titular de dicha comisión, si se encuentra responsable del uso indebido de datos personales ya que, como ente particular y al pertenecer a una organización reconocida legalmente, es su obligación proteger los datos personales del padrón de usuarios de agua potable que está en su poder, y es, además, su obligación por buenas prácticas resguardar la integridad de sus vecinos.

Del mismo modo, las personas que se sientan agredidas al ver su nombre y dirección publicados en una página de Facebook sin su autorización tienen el derecho de solicitar se aplique la sanción de ley que puede incluir, en su caso, la reparación del daño y todo lo que se considere haya sido vulnerado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *