INTERNACIONAL

El caballo de troya aéreo qatarí que aceptó Trump

Especialistas, funcionarios y demócratas consideran que adaptar el Boeing 747-8 obsequiado por Qatar requiere de una gran inversión

Israel González 

El gobierno de Estados Unidos aceptó el Boeing 7478 ofrecido gratis por Qatar, estimado en 400 millones de dólares. Sin embargo, demócratas y especialistas consideran que resultará demasiado costoso adaptar este “regalo” con las características de un avión presidencial Air Force One para protegerlo ante un ataque de cualquier tipo.

El pasado miércoles, el secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth, aceptó el Boeing ofrecido por la familia real qatarí al presidente Donald Trump para que lo utilice como avión presidencial.

Esta oferta, de inicio, plantea posibles conflictos de intereses porque la Constitución estadunidense prohíbe a los funcionarios aceptar regalos “de un rey, príncipe o Estado extranjero”.

Trump argumentó que sería “estúpido” rechazar el avión . “Tenemos un Air Force One de 40 años. Y si lo comparan con el nuevo avión… ni siquiera es lo mismo”.

El magnate pretende usarlo mientras la empresa Boeing termina de adecuar dos aviones 747 con los estrictos estándares de un Air Force One que se le encargó desde 2018.

Tres expertos en aviación aseguraron a NBC News que   la remodelación de la aeronave qatarí costaría más de mil millones de dólares y tomaría años en completarse.

COSTOSA ADAPTACIÓN

El Boeing 747-8, no es nuevo; tiene 13 años y perteneció a la familia real de Qatar.

Las principales diferencias entre un Air Force One y un Boeing 747 estándar, aparte del número de pasajeros transportados, son el equipo electrónico y de comunicaciones, el blindaje, y la capacidad para reabastecimiento de combustible en vuelo.

Adaptar la aeronave qatarí con los altos estándares del avión presidencial estadunidense podría no finalizar antes de que termine el mandato de Trump, en 2029.

Además, hay un suministro limitado de refacciones ya que Boeing dejó de fabricar el 747 en enero del 2023.

Esto no es realmente un regalo”, dijo Joe Courtney, el demócrata de mayor rango en el Subcomité de Fuerzas Marítimas y de Proyección de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes.

Básicamente, habría que desmontar el avión hasta los cimientos y reconstruirlo para que cumpla con todos los requisitos de supervivencia, seguridad y comunicaciones del Air Force One. Es una tarea enorme, y además sin financiación”, añadió Courtney.

El Air Force One es técnicamente un puesto de mando aéreo, es decir, la Oficina Oval del presidente estadunidense en el cielo. Por tanto, debe estar reforzado contra amenazas de todo tipo, incluidas las nucleares.

Las comunicaciones deben ser de alta gama y estar protegidas contra ciberataques. “Tendríamos que asegurarnos de que nadie haya instalado micrófonos ocultos”, dijo un funcionario anónimo de la Fuerza Aérea a TWSJ.

Cualquier vehículo presidencial es rigurosamente revisado cuando sale de fábrica. Pero con el avión qatarí, deberán desmontar hasta la última tuerca y preguntarse: “¿Este tornillo realmente va aquí?”, dijo el funcionario.

De tal manera, el avión qatarí podría convertirse en una “pesadilla” para el Departamento de Defensa de EU y para el Servicio Secreto, señala Garrett Graff, historiador que ha escrito sobre seguridad presidencial, a TWSJ.

Y es que Trump mostró interés en él desde febrero, por lo que algunos adversarios quizá encontraron la forma de infiltrarse, señala Garrett —como si se tratara de un caballo de Troya moderno y aéreo.

FINANCIAMIENTO

El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, propuso el 19 de mayo una ley que prohibiría al Departamento de Defensa utilizar el dinero de los contribuyentes para convertir en avión presidencial cualquier aeronave que haya pertenecido a un gobierno extranjero.

No sólo harán falta miles de millones de dólares para intentar siquiera equipar este avión, sino que nada garantiza que pese a todos esos cambios sea seguro”, dijo  Schumer.

Boeing firmó un contrato por 3 mil 900 millones de dólares para convertir un par de 747 en Air Force One para remplazar a los dos actuales SV-25, antes del 2025.

El proyecto se ha visto afectado por retrasos y sobrecostos que asumirá la empresa. Pero es posible que no los entregue hasta 2029 debido a los altos requisitos.

FUENTE: EXCELSIOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *