Cierran gasolineras del sur, desabasto de combustible es inminente
Al menos 5 estaciones de 2 municipios dejaron de vender desde hace varios días, comenzaron racionando el combustible hasta que dejaron de despachar
Estaciones de gasolina de municipios de la región sur han cerrado, desde hace varios días, el servicio de venta al público, ocasionando curiosidad entre sus clientes, quienes temen que el desabasto de combustible en Tlaxcala sea inminente.
En los últimos días, al menos 5 gasolineras de los municipios de Zacatelco, Xicohtzinco y Papalotla ubicadas al pie de la carretera federal Tlaxcala-Puebla tienen colocadas cintas amarillas y rojas anunciando que no hay servicio; al principio solo racionaban el combustible por las tardes, cuando tenían más demanda, pero ahora la venta es nula.
Los automovilistas notaron que cuando esta situación comenzó a hacerse evidente, los despachadores restringían la venta de gasolina Magna, pero al cerrar las estaciones de servicio se dieron cuenta que tampoco hay gasolina Premium ni Diesel.
“El 10 de mayo nos avisaron que solo podríamos cargar 20 litros por cada vehículo, y nos dijeron algo con respecto a que las pipas que surten la gasolina no habían llegado y tenían que ver la manera de que alcanzara unos días más, luego ya hubo noticias en la televisión y en las redes y ahí nos enteramos un poco de lo que estaba pasando”, comentó el chofer de una unidad del transporte público.
Al notar que la situación no mejoraba, dijo, él y sus compañeros optaron por dejar de intentar comprar en esos lugares y buscaron dónde surtirse, yendo hacia la capital o municipios cercanos, como Tepeyanco, hasta que se dieron cuenta que las gasolineras ya cerraron.
“Las noticias siguen diciendo lo mismo, desde hace más de una semana advirtieron de un posible desabasto en Puebla y Tlaxcala porque no se les había pagado a las pipas que surten la gasolina, yo creo que no les han pagado porque en Zacatelco, en Xicohtzinco y en Papalotla, ya no hay gasolina”, señaló el entrevistado.
Por su parte, Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala A.C. pidió la intervención y ayuda de la secretaria de energía, Luz Elena González Escobar.
La presidente de la asociación, Luz María Jiménez refirió en una carta dirigida a la autoridad federal, que algunos de sus socios bajo la franquicia de PEMEX no han recibido su programa de reparto completo y a tiempo, esto agregó. Durante las últimas semanas, en algunos casos, solo les han surtido el 35 por ciento (%).
Presuntamente existe una falta de pago hacia los arrendadores de pipas, quienes transportan la gasolina a las diferentes estaciones.
Es decir, que, aunque sí hay combustible disponible, hay inconformidad por parte de los empresarios que rentan el transporte, quienes incluso se manifestaron por el caso, por lo que no han repartido el producto a las estaciones.
Desde el pasado 11 de mayo al menos 150 camiones estaban varados a la espera de que PEMEX hiciera el pago correspondiente, pues aparte de afectar a los gasolineros, perjudica a los ciudadanos y al comercio, sin embargo, hasta el momento se desconoce la postura de Petróleos Mexicanos.