Huactzinco, beneficiado con el programa AME del SEDIF y SESA
El municipio contará con transporte seguro y gratuito para mujeres embarazadas, para llegar a sus consultas y para atender el parto
Las mujeres del municipio de Huactzinco resultaron beneficiadas con el programa de transporte de Apoyo a la Mujer Embarazada (AME) que implementaron el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Secretaría de Salud de Tlaxcala (SESA) y que se puso en marcha recientemente.
La presidenta del Sistema Municipal DIF, Karla Patricia Astorga Grande, en representación del municipio de San Juan formó parte de la firma de convenio entre el SEDIF y los municipios para apoyar a las mujeres en etapa de gestación.
Acompañada por la directora del SMDIF, Briseida Herrera, y personal de dicho organismo, fueron partícipes del acto protocolario del banderazo de salida del AME, llevado a cabo en el marco de la firma del convenio interinstitucional promovido por el DIF Estatal de Tlaxcala.
Tras el evento, la presidenta honorífica señaló que “Huactzinco fortalece el apoyo a mujeres embarazadas con el arranque del programa AME”.
Destacó que este acto representa un paso firme hacia la consolidación de políticas públicas enfocadas en el cuidado y la protección de la salud materna. El programa AME tiene como propósito principal brindar transporte seguro y gratuito a mujeres embarazadas del municipio, facilitando su acceso a consultas médicas, controles prenatales y servicios hospitalarios especializados.
Con su participación, la presidenta honorífica reafirmó el compromiso del gobierno municipal de Huactzinco con el bienestar de las mujeres, impulsando acciones concretas que aseguren una atención médica oportuna y de calidad durante el embarazo.
“El bienestar de nuestras mujeres es una prioridad. Con este programa, garantizamos que ninguna mujer embarazada se quede sin atención médica por falta de medios para trasladarse”, expresó durante su intervención.
El gobierno municipal que preside el alcalde Eberth Robles Ocotzi, a través del SMDIF, continuará trabajando de la mano con las instancias estatales y federales para promover iniciativas que contribuyan al desarrollo integral de las familias de Huactzinco.
Por su parte, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta de SEDIF, señaló que con la firma de convenio y el banderazo de salida del Transporte de Apoyo a la Mujer Embarazada (AME), se refuerza el compromiso de prevenir riesgos durante el embarazo, asegurando traslados oportunos y seguros a los centros de salud.
Resaltó que el Transporte AME no es solamente un vehículo, sino que es un símbolo de cercanía, de respuesta oportuna, de compromiso con quienes más lo necesitan. Forma parte de la estrategia de Redes de Apoyo a Embarazadas, un componente comunitario donde la participación ciudadana y la acción institucional se entrelazan para garantizar que ninguna mujer esté sola cuando más necesita apoyo.
Rigoberto Zamudio Meneses, el titular de la SESA, explicó que Tlaxcala tiene una tasa muy baja de mortalidad materna, sin embargo, el objetivo es colocar a la entidad con cero decesos como Zacatecas y Aguascalientes a nivel nacional, y con la firma de este convenio para la designación de unidades móviles para el Transporte AME se garantiza la atención temprana y la reducción de demoras en la atención médica de las mujeres embarazadas.
Este año, se inició una nueva etapa con 50 vehículos en operación, con la meta de que los 60 municipios se sumen a esta estrategia.