Incrementan 20.6% visitas a museos de Tlaxcala en 2024: INEGI
– Los 21 recintos culturales del estado cuentan con alto dinamismo en visitas e interacción.
– La mayoría de visitantes, un 60.8 por ciento, se sumergió en exposiciones permanentes o temporales, mientras que un significativo 39.2 por ciento participó en actividades diversas como talleres o eventos culturales.
– La mayoría de ciudadanos, un 60.8 por ciento, se sumergió en exposiciones permanentes o temporales, mientras que un significativo 39.2 por ciento participó en actividades diversas como talleres o eventos culturales.
Isabel Polvo
Los museos de Tlaxcala están viviendo un momento de mayor atracción, con un aumento del 20.6 por ciento en la afluencia de visitantes en 2024, respecto del año anterior. Este notable crecimiento se traduce en 276,618 personas que exploraron los 21 recintos culturales de la entidad, según el reciente informe anual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La cifra no solo confirma una tendencia positiva, sino que también subraya el atractivo creciente de la oferta museística del estado en las últimas cuatro anualidades.
El dinamismo no se limita a la cantidad de visitas; la forma en que los visitantes interactúan con los museos también es relevante. La mayoría, un 60.8 por ciento, se sumergió en exposiciones permanentes o temporales, mientras que un significativo 39.2 por ciento participó en actividades diversas como talleres o eventos culturales, lo que demuestra el interés por una experiencia más interactiva y enriquecedora.
Octubre, agosto y julio fueron los meses cn mayor afluencia, concentrando las mayores multitudes con 37 mil 038 personas; 35 mil 132 y 32 mil 512 visitantes respectivamente, marcando picos de interés en el calendario cultural.
Este repunte es particularmente notorio tomando en cuenta el panorama de los últimos años. Tras un descenso drástico en 2020 y 2021 debido a la pandemia con 87 mil 371 y 79 mil 873 visitantes respectivamente, la recuperación ha sido favorable. En 2022 se vieron 242 mil 110 asistentes, y aunque 2023 registró un ligero descenso a 230 mil 001, el salto de este año reafirma la fortaleza del sector.
En el contexto nacional, las personas acudieron a los museos, se trata de un 51.5 millones de personas visitaron alguno de los mil 203 museos del país durante el 2023, superando en tres millones la cifra del año anterior.
La Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México lideran la lista en términos de afluencia, aunque el crecimiento de Tlaxcala destaca en el panorama general.
Un dato relevante sobre el acceso es que casi el 60% de los museos (59.4%) no cobra entrada, facilitando que un público más amplio pueda disfrutar de sus colecciones. Otro 21.8 por ciento tiene una cuota fija, y un 18.8 por ciento ofrece días de entrada gratuita, buscando un equilibrio entre sostenibilidad y accesibilidad.
En cuanto al personal, el reporte revela que los museos son un motor de empleo y colaboración. Un total de 31 mil 250 personas trabajan en estos espacios, con un 35.7 por ciento de ellos contribuyendo como voluntarios o prestadores de servicio social. El promedio nacional es de 26 trabajadores por museo.