Se ha incrementado en 24% la recuperación de vehículos de carga
La estrategia federal Balam implementada por la Sedena y Guardia Nacional incluye tramos carreteros de 12 estados.
Isabel Polvo
Tras la implementación de la estrategia Federal Balam, una iniciativa conjunta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN). En los últimos siete meses, se ha logrado una notable reducción del 28 por ciento en el robo a transporte de carga en 22 tramos carreteros de 12 estados del país, entre ellos Tlaxcala.
La estrategia Balam un despliegue táctico que abarca entidades como Michoacán, San Luis Potosí, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Tlaxcala, con su conexión a través del Arco Norte, han logrado una reducción del 28 por ciento en este delito, y se ha incrementado en 24 por ciento la recuperación de vehículos de carga en comparación con el mismo periodo anterior.
De esta estrategia se desprende el plan de operaciones Río frío, el cual abarca el tramo carretero que va de la CDMX a Puebla, y en el que se cuenta con la presencia de 164 efectivos destinados a prevenir posibles asaltos.
Lo anterior, en la conferencia del pueblo de este martes de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; en voz del general de la Guardia Nacional, Hernan Cortés Hernández externó que para atender el robo de transporte de carga desde el inicio de la administración, la presidenta de la República giró instrucciones a la Guardia Nacional para implementar una estrategia que permita reducir este fenómeno delictivo.
Con la puesta en marcha de la estrategia Balamo como parte del problema se identificaron 12 estados de la República y 22 tramos carreteros que concentra el 80 por ciento del robo de vehículos de carga y donde se determinó aplicar esta operación.
“La estrategia involucra la actuación de diferentes componentes de la guardia nacional, actuando cada uno de ellos en el ámbito de su competencia, las unidades de carretera, realizando patrullaje sobre las vías de comunicación, compañías de campo, actuando como fuerzas de reacción ante incidentes. Los medios aéreos tripulados y no tripulados, llevan a cabo reconocimientos, obtención de información, así como células de inteligencia que despliegan para generar datos que lleven a la captura de los perpetradores de este delito”.
Detalló que, como parte de la estrategia, a la fecha, se dispone de un despliegue de mil 241, efectivos; 532, vehículos; 37, Drones; cuatro helicópteros; dos aeronaves no tripuladas y 23 células de investigación.
Después de siete meses de su materialización, se ha logrado reducir en un 28 por ciento el robo de vehículos y se ha incrementado en 24 por ciento la recuperación de vehículos de carga en comparación con el mismo periodo anterior.
“Asimismo, en fecha más reciente sobre la vía que va de la ciudad de México en la capital poblana se aplica la operación Riofrío que consiste en el refuerzo de la estrategia Balam con 164 efectivos, 36 vehículos, dos aeronaves no tripuladas y seis células de investigación, “este refuerzo contribuirá a reducir aún más los asaltos al transporte de carga y vehículos particulares, incrementando los niveles de seguridad en esta vía”.