Invita CIE- UATx a mujeres de para nueva edición de diálogos universitarios
Conversarán sobre su enfoque de conciencia ambiental y la economía local
En su segunda temporada de “Diálogos universitarios ante la crisis socioambiental”, el Centro de
Investigación Educativa de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (CIE-UATx) invitó a las mujeres del municipio de Tlaxco este lunes 16 de mayo a las 17:00 hrs. en el
CIE, para conversar sobre el trabajo que realizan con un enfoque de conciencia ambiental y
promoviendo la economía local.
Esta serie de Diálogos es organizado con la colaboración del Centro de Investigaciones
Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional y la Facultad de Agrobiología con el propósito de construir
un espacio de reflexión sobre la problemática ambiental global desde diversas miradas, con temáticas
socioambientales de la región, sustentabilidad socioecosistémica y respuesta social frente al cambio
climático, entre otras.
es una Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada de mujeres
artesanas que se constituyó el 10 de febrero de 2023. Elaboran artesanías con ocoxal (fibra del pino que
se obtiene de la acícula de pino de ocote) y residuos de madera, el origen de esta sociedad se da a partir
de las gestiones del ejido de El Rosario del municipio de Tlaxco, mediante un curso para mujeres rurales
de la misma comunidad al que accedieron y culminaron 10 personas.
Posteriormente, el ejido gestiona un segundo curso de madera y son beneficiarias a partir de la
constitución legal, logrando gestionar otros cursos ya como Sociedad, adquirieron un espacio físico para
su taller y tienda.
De esta forma, han logrado vincularse con otros artesanos y acudir a encuentros regionales y federales
para difundir sus prácticas, compartir experiencias e intercambiar saberes y productos con modelos
únicos y muy creativos, por ejemplo, elaboran llaveros, aretes, collares, anillos, pulseras. atrapasueños,
lámparas, bolsas, charolas, servilleteros y un sinfín de productos para el hogar.