Educación

En la delegación de la SEP, se certifican a personas que hablan otros idiomas 

Mediante este documento pueden impartir clases de lengua extranjeras en la entidad: Garrido Cruz

Yaneth Ortega Jiménez 

En la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), también se certifican a las personas que hablan otros idiomas, esto con el objetivo de que estas personas puedan impartir clases de lenguas extranjeras en el estado, así lo dio a conocer el titular en Tlaxcala, José Luis Garrido Cruz. 

Al respecto reconoció a quienes a pesar de las limitantes han buscado crecer y brindar la oportunidad a otras personas de aprender y en su momento mejorar sus percepciones económicas, “en esta dependencia tenemos el compromiso de apoyar a nuestra gente y por ello aquí les damos ese espacio para presentar el examen y que comprueben el avance en la materia y así poder obtener el certificado”, dijo. 

Aseveró que, quienes busquen dar clases y tengan un alto nivel académico en idiomas, pueden acudir a esta instancia y presentar su examen, con ello estarán haciendo la entrega del documento que lo acredite y así pueda incorporarse como docente en alguna institución educativa. 

Externó que la Secretaría de Educación Pública ha desarrollado un proyecto que busca establecer en México un marco nacional de referencia para la evaluación y certificación de idiomas, orientado a elevar la calidad educativa en la materia, especialmente en el caso de la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera.

No dejó de lado que, la mayoría de personas en buscar este documento, es por tener un nivel avanzado en inglés, pocos hablan otros idiomas extranjeros, “pero si se acercan para solicitar esta certificación”, dijo. 

Añadió que su labor es seguir apoyando a los tlaxcaltecas, dar a conocer los programas y proyectos que impulsa esta dependencia que con el apoyo de la federación se lograron aterrizar. 

Finalmente, pidió a quienes hablan una lengua extranjera a que se acerquen y puedan obtener una certificación y en su momento mejorar sus percepciones económicas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *