Solo 13 perros fueron retirados del zócalo capitalino, ayuntamiento no actuó
De la jauría de 25 apenas la mitad y los menos agresivos fueron capturados, autoridades locales no apoyaron, solo se tomaron la foto; la administración municipal no ha cumplido con su parte del convenio para el cuidado animal
Solo 13, de los 25 perros que integraban la jauría que fue detectada la semana pasada deambulando en el primer cuadro de la ciudad de Tlaxcala, fueron capturados y retirados de las calles.
El ayuntamiento capitalino fue omiso al enviar a personal capacitado para la captura, sino que un grupo de mujeres, entre voluntarias y miembros del colectivo Movimiento Animalista, se encargaron de sedar y atar con correas a cada ejemplar para luego entregarlo a la Coordinación de Bienestar Animal.
Fue por eso por lo que solo pudieron atrapar y retirar de la calle a la mitad de los animales que deambulaban y que fueron denunciados por tener un comportamiento agresivo, incluso, las propias mujeres dieron a conocer que solo podrían hacerse cargo de los animales menos agresivos.
Abc Noticas estuvo presente durante una de las jornadas de captura y pudo ser testigo de que las autoridades municipales fueron omisas a la hora de actual, y que las fotografías y comunicados que enviaron a medios de comunicación no corresponden a sus acciones, sino que aprovecharon el trabajo de las mujeres voluntarias para asegurar que el problema de los perros había sido atendido.
Ayer, el colectivo Movimiento Animalista de Tlaxcala (MAT) informó, a través de un comunicado, que “a partir del día 05 de mayo de 2025 se emprendieron acciones de captura de perros en situación de calle dentro del primer cuadro del centro histórico de Tlaxcala. Por parte de las integrantes de MAT y voluntarios.
El aseguramiento de los ejemplares se realizó a partir del lunes 05 de mayo al jueves 08 de mayo de 2025. Con un total de 13 perros rescatados; mismos que fueron trasladados por medio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) K9 a la Coordinación de Bienestar Animal de Tlaxcala (CBA).
Los ejemplares fueron evaluados por el equipo veterinario de CBA, desparasitados y vacunados, así como esterilizados. El día 08 de mayo una ciudadana del municipio de Chiautempan realizó la adopción formal de 3 ejemplares en las instalaciones de CBA.
Los otros 10 ejemplares se encuentran en las instalaciones de la Coordinación, con su protocolo de salud completo, en espera de ser adoptados”.
A su vez, el MAT dio a conocer que sigue en espera del cumplimiento de las estrategias del convenio firmado con la Unidad Municipal de Protección al Medio Ambiente del municipio de Tlaxcala.
Sin embargo, reafirma su compromiso para el desarrollo de estrategias que garanticen el cumplimiento de los derechos de los animales y la seguridad de la ciudadanía, en la búsqueda de generar un entorno libre de maltrato y crueldad animal; con la colaboración de las instituciones gubernamentales que así les corresponde en la legislación.