Municipios

En Contla realizan pláticas en escuelas sobre prevención de trata de personas

En esta ocasión el Instituto Municipal de la Mujer impartió pláticas en el plantel CEBES 13 de la comunidad de San José Aztatla

Valentin León Cuamatzi

El ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi, administración 2024-2027, informó que “el Gobierno

de Contla a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), llevan a cabo platicas en las

instituciones educativas, donde se desarrollan temas de gran relevancia para la prevención de

trata de personas, en esta ocasión se impartió en el plantel CEBES 13 de la comunidad de San José

Aztatla”.

Con el objetivo principal de brindar información que ayude a los alumnos a identificar el modus

operandi, se abordaron aspectos como las estrategias que utilizan para atraer a sus víctimas, los

perfiles de riesgo y las señales de alerta que deben tener en cuenta.

Durante la plática, se enfatizó la importancia de la comunicación y la denuncia, donde los

ponentes animaron a los estudiantes a hablar abiertamente sobre cualquier situación sospechosa

que pudieran observar y a no dudar en buscar ayuda.

Al proporcionar información sobre la trata de personas, el IMM contribuye a la formación de

jóvenes informados que pueden actuar como agentes de cambio en sus comunidades. “Gobierno

de Contla de Juan Cuamatzi, administración 2024-2027, la Continuidad de una Historia”.

Así mismo, el Instituto Municipal de la Juventud realiza platicas informativas en las instituciones

educativas. El gobierno de Contla a través del Instituto Municipal de la Juventud está llevando a

cabo platicas informativas en las distintas escuelas de nuestro municipio, con la finalidad de que

los jóvenes puedan tomar decisiones libres, informadas y responsables sobre su vida sexual y

reproductiva sin discriminación, coacción o violencia.

Estas platicas informativas son parte de un programa integral que estará desarrollándose durante

todo el mes de mayo en distintas instituciones educativas de nivel básico y medio superior, con

temas enfocados en los “Derechos reproductivos, prevención de embarazos no deseados y

métodos anticonceptivos".

En el inicio de este programa tres instituciones educativas y más de 500 alumnos ya participaron

en su desarrollo, donde aprendieron los elementos clave de los derechos reproductivos, medidas

de prevención de embarazos, así como tipos de métodos anticonceptivos. La información sobre

estos temas en el ámbito escolar es esencial para que nuestros jóvenes puedan ejercer sus

derechos de manera plena y responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *