Estado

ENCABEZA FERNANDA ESPINOSA DE LOS MONTEROS CUÉLLAR CLAUSURA DE CAPACITACIÓN «ALIMENTO DEL FUTURO»

•En coordinación con el Banco de Alimentos Tlaxcala, se capacitó a 26 personas que ahora cuentan con conocimientos y herramientas para insertarse al mercado laboral

La presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, encabezó la clausura de la capacitación del programa «Alimento del Futuro», la cual brindó herramientas y conocimientos a beneficiarios de las estrategias que se impulsan en Tlaxcala en coordinación con el Banco de Alimentos.

En las instalaciones del Palacio de Cultura en la capital del estado, Espinosa de los Monteros Cuéllar entregó reconocimientos a 26 tlaxcaltecas que culminaron exitosamente las más de 120 horas de capacitación que contempla el programa.

“Felicidades por el esfuerzo y empeño que pusieron. Lo más importante es que confiaron en ustedes. Hoy, en este nuevo camino que empiezan, es fundamental que se tracen nuevas metas, que tengan la seguridad que son capaces de alcanzar cualquier cosa que se propongan”, aseguró.

En su mensaje, la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar motivó a las mujeres beneficiarias a creer en sí mismas y en sus capacidades, para transformar su vida y ofrecerles un mejor futuro a sus hijos.

En su intervención, José Miguel Rojas Vértiz Bermúdez, director del Banco de Alimentos Cáritas Puebla-Tlaxcala, explicó que “Alimento del Futuro” es un proyecto de inversión social que transforma la vida de las personas e impacta en todo su entorno.

“Estamos convencidos de que si cambiamos la vida de uno de nuestros beneficiarios mejoramos todo el contexto de su familia y su comunidad. Ahora, con los conocimientos que adquirieron, pueden tener más posibilidades de crecimiento”, afirmó.

Rojas Vértiz Bermúdez dio a conocer que los 26 tlaxcaltecas que se graduaron conforman la generación número 61 de “Alimento del Futuro”, al tiempo que reconoció el respaldo y apoyo del gobierno del estado para desarrollar estas acciones en Tlaxcala.

A nombre de los graduados, Cecilia Juárez agradeció la capacitación recibida que se tradujo en desarrollo educativo y emocional para ella, misma que le permitió el inicio de una nueva etapa de crecimiento.

“Aprendí a valorarme, a reconocer mis habilidades, a creer en mí, y ahora me siento lista para trabajar. Muchas gracias a todos por acompañarnos en este proceso que representa una mejora en nuestras vidas”, señaló.

A la clausura de la capacitación asistieron la titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona, así como Mercedes Guzmán Nájera, gerente de Proyectos e Inversión Social del Banco de Alimentos, representantes de la Universidad Madero y beneficiarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *