INTERNACIONAL

Trump presume éxito total y castiga a críticos en su celebración de 100 días

Trump festeja 100 días de gobierno con ataques a migrantes, medios y opositores en un acto lleno de polémica.

Oswaldo Rojas 

Trump celebra 100 días en el poder con ataques a migrantes, medios, jueces y opositores demócratas. Foto: AFP.

Hemos logrado la frontera más segura de la historia de Estados Unidos, con diferencia», dijo.

«Escuchen esto, entraron tres personas» y eso porque estaban «enfermas», presumió Trump, cuyo gobierno no ha dudado en expulsar a varios niños con cáncer.

Su administración da cuenta de un total de 139 mil personas deportadas desde el 20 de enero de Estados Unidos, donde en 2022 vivían 11 millones de migrantes en situación irregular o con estatus temporal.

Trump se jactó de haber designado como organizaciones «terroristas» a seis cárteles mexicanos, la pandilla MS-13 y la banda venezolana Tren de Aragua.

De hecho invocó la ley de enemigos extranjeros, hasta entonces usada solo en tiempos de guerra, para deportar a presuntos pandilleros a El Salvador.

El FBI (policía federal) dedujo que estas «bandas despiadadas» han sido enviadas por «Venezuela para fomentar la violencia y la inestabilidad en Estados Unidos», afirmó el magnate republicano.

La multitud coreó «¡USA! ¡USA!» cuando Trump difundió un vídeo de migrantes expulsados a El Salvador para ser encarcelados en una prisión.

En las imágenes se ve a los agentes que escoltan a los hombres y los obligan a correr con el cuerpo encorvado hasta los furgones que los trasladan a la cárcel, donde les afeitan la cabeza.

Futura «edad de oro»

Trump también defendió su ofensiva proteccionista, que describió como la promesa de una nueva «edad de oro» económica.

Los aranceles «van a ser un poco duros ahora, pero en el futuro todo será estadunidense», declaró Sara Azar, de 55 años, antes del comienzo del mitin.

Una de sus asesoras más cercanas, Margo Martin, incluso lanzó sobre el escenario: «Trump 2028, ¿significa algo para ti?«, en referencia a un hipotético tercer mandato, prohibido por la Constitución.

Desde el momento en que levantó la mano para jurar el cargo el pasado 20 de enero, el republicano se ha erigido en el único centro de gravedad de la vida pública estadounidense.

«Lidero el país y el mundo», dijo en una entrevista con la revista The Atlantic. Y reconoció que «pasa un muy buen rato».

No es el caso de todos los estadounidenses, desconcertados por la guerra comercial que ha iniciado, en particular con China, a la que ha impuesto aranceles del 145 por ciento.

Donald Trump no goza del relativo estado de gracia que suele acompañar los 100 primeros días de un presidente. Algunos lo odian y otros lo adoran.

Los sondeos de opinión son unánimes en señalar una caída de su índice de aprobación, alimentada por la inquietud que suscitan los aranceles y sus ataques al orden institucional.

Trump no ha hecho nada para mejorar la vida de las familias de clase media, y están empezando a arrepentirse de su elección», afirmó en un comunicado el Partido Demócrata, que sale muy malparado en las encuestas.

El presidente ha invertido totalmente el papel internacional de la primera potencia mundial, que, según él, debe replegarse sobre una esfera de influencia regional, extendiéndose si es posible hasta Groenlandia o incluso Canadá.

El republicano ha firmado más de 140 decretos, muchos de ellos bloqueados en los tribunales, para atacar a sus oponentes políticos, lanzar una política de deportaciones masivas de migrantes y desmantelar la burocracia federal con la ayuda de su aliado multimillonario Elon Musk.

FUENTE: EXCELSIOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *